Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

INCLUYE “TIME” A GUADALAJARA ENTRE LOS MEJORES DESTINOS DEL MUNDO

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

17 de marzo de 2023

  • Por ser la primera ciudad latinoamericana que albergará unos Gay Games, su cultura ciclista más la proliferación de conjuntos mariachis femeninos, el portal Time consideró a Guadalajara como uno de los mejores 50 destinos del mundo.

De nueva cuenta, la Perla Tapatía vuelve a estar a la vista de los portales internacionales.

Apenas en octubre, Time Out posicionó en lo más alto a la Colonia Americana en su encuesta de los “51 barrios más geniales del mundo” y en esta ocasión, Time la incluyó en un listado de 50 lugares considerados como “los mejores lugares del mundo de 2023”.

Históricamente reconocida por ser la capital del estado donde nacieron el mariachi y el tequila, Guadalajara evoluciona a la par que protege su patrimonio cultural.

Time señala que la segunda ciudad más grande de México es un sitio de brazos abiertos donde todos son bienvenidos y, para muestra, aquí cada año se realiza uno de los desfiles del orgullo gay más importantes de América Latina.

Respecto a este tema resalta que en noviembre se convertirá en el primer destino latinoamericano en albergar los Gay Games, un evento deportivo internacional celebrado cada cuatro años.

Si “Guanatos” fue capaz de organizarlo, en parte se debe a que cuenta con espacios como Peligro al Fondo, un restaurante al aire libre lleno de plantas, que funge como un punto de encuentro común para la comunidad LGBTQ.

Además de pasar un momento agradable degustando lonches, panes o café, en este espacio cada semana se realizan espectáculos de drag, arte, talleres y actuaciones, así como el Festival Prohibido.

El artículo redactado por Andrea Guthmann enfatiza que cada vez son más populares bandas femeninas de mariachis, como la agrupación Flor de Agave que se presentan en recintos como el restaurante El Patio, de Tlaquepaque, o en el Hotel Riu.

Y ya que se menciona al único Pueblo Mágico del Área Metropolitana de Guadalajara, que también vive una transformación hacia futuro, se sugiere hospedarse en el Hotel Dex Tlaquepaque, una casona antigua de trece habitaciones, con piscina y terraza, localizado a una cuadra de calle Independencia, la principal vialidad de dicho municipio. 

Para la revista estadounidense, Guadalajara no sólo es la capital de Jalisco: también la cataloga como “la capital del ciclismo”, debido a la gran afluencia que se muestra principalmente los domingos en la Vía Recreactiva, la gran cantidad de ciclovías y por contar con “Mi Bici”, el segundo sistema de bicicletas compartidas más grande de México.

El artículo concluye destacando las plazas coloniales, fuentes y edificaciones que le otorgaron el sobrenombre de “la Perla de Occidente”, como la majestuosa Catedral que data del siglo 16 y el Museo Cabañas, decorado por el muralista mexicano José Clemente Orozco.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo