Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

INAUGURAN NUEVA ÁREA DE RADIOLOGÍA EN INSTITUTO JALISCIENSE DE CANCEROLOGÍA

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

18 de mayo de 2023

  • Dará servicio a personas sin seguridad social de Jalisco y la región occidente del país.

El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez y el director de la Fundación Gonzalo Río Arronte, Javier Moctezuma Barragán, inauguraron el área de Radiología del Instituto Jalisciense de Cancerología (IJC).

El nuevo espacio fue habilitado y equipado con un nuevo Acelerador Lineal, un dispositivo especializado de radiología, adquirido para aumentar la eficacia en los tratamientos de pacientes con diversos tipos de cáncer que además no cuenten con ningún esquema de seguridad social, tanto del estado, como de la región Occidente del país. 

Además de la compra del acelerador lineal, se adquirió un tomógrafo marca Philips modelo Big Bore RT de 32 cortes, para la simulación de tratamientos de radioterapia como complemento del Acelerador Lineal.

Los beneficios de esta nueva área de radioterapia incluyen reducción de tiempo y sesiones de tratamiento por paciente; poder ofrecer radioterapia para menores de edad sin seguridad social y activar protocolos de investigación y formación de recursos humanos.

El mandatario jalisciense añadió que su gobierno tiene sensibilidad y conocimiento de la demanda de servicios oncológico que tiene la entidad, y que por eso se avanza en la construcción del nuevo Instituto Regional de Cancerología de Jalisco, el cual entrará en operación el próximo año.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo