Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

INAUGURAN EN GUADALAJARA JARDÍN EN HOMENAJE A FERNANDO GONZÁLEZ GORTÁZAR

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

29 de julio de 2024

  • El lugar forma parte de la estrategia de recuperar los espacios públicos.
  • Este jardín contiene la colección de plantas de González Gortázar que fueron traídas desde sus fincas en la Ciudad de México y Guadalajara.

Se inauguró el jardín Fernando González Gortázar en el Parque Alcalde, para rendir homenaje a la vida y legado del arquitecto y escultor tapatío que dejó una huella imborrable en la ciudad. Este lugar forma parte de la estrategia de recuperar los espacios públicos para convertirse en puntos de convivencia familiar.

Este jardín contiene la colección de plantas de González Gortázar que fueron traídas desde sus fincas en la Ciudad de México y Guadalajara, que consta de cerca de 3 mil ejemplares provenientes de lugares diversos como África, Australia y México, mismas que fueron adquiridas por el arquitecto desde 1960.

El Consejo de Colaboración Municipal de Guadalajara participó con una inversión de 9 millones de pesos para el traslado de los ejemplares, así como la rehabilitación y acondicionamiento del espacio abierto al público. También se contó con la colaboración de la Dirección de Medio Ambiente, quien se encargó de catalogar las plantas, así como la Agencia Metropolitana de Bosques Urbanos.

Por su parte, Narda y Mariana González, hijas del arquitecto, narraron recuerdos de su infancia, momentos en los que su padre siempre se mostró preocupado por la ciudad y la naturaleza. Agradecieron a las autoridades involucradas para hacer posible el espacio para la colección de plantas.

También te puede interesar:


Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo