Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

INAUGURAN EN EL CONGRESO DEL ESTADO LA EXPOSICIÓN “TONALÁ, TIERRA DE CREADORES”

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

17 de mayo de 2023

  • Con un reconocimiento a su arte, también se señala que los diputados no son ajenos a los retos y desafíos que enfrentan los artesanos.

La presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, diputada Hortensia Noroña Quezada inauguró la exposición “Tonalá, Tierra de Creadores”, instalada en los pasillos del Patio “Constituyentes Jaliscienses” del Palacio Legislativo.

Manifestó que los artesanos de Tonalá “con sus manos, su creatividad y corazón, plasman en cada una de sus piezas nuestra esencia, tradiciones y valores, por eso tenemos que apoyarlos y proteger su arte, para que sigan proyectando a Jalisco en México y en el mundo, como un gran estado”.

También dijo que “en el Congreso del Estado estamos abiertos a escuchar sus propuestas y sugerencias para generar leyes y políticas públicas que nos permitan darle un valor agregado al esfuerzo y su talento, que les permitan mejores condiciones de desarrollo y productividad“.

Precisó que, con este reconocimiento a su arte también se señala que los diputados no son ajenos a los retos y desafíos que enfrentan los artesanos, como son las imitaciones de sus piezas que son únicas y que se fabrican en serie en otros países, abaratando sus productos.

Por su parte, la legisladora Claudia García Hernández, organizadora del evento, dijo que “cada pincelada, contorno o forma que van delineando las manos de artesanas y artesanos, hablan de lo que somos todos nosotros, de nuestros antepasados, y de los usos y costumbres de la cultura y cosmogonía”.

  • Es también una expo-venta artesanal con trabajo de 16 artesanos tonaltecas.


Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo