Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

INAUGURAN ESTACIÓN DE TRANSFERENCIA DE RESIDUOS SÓLIDOS TONALÁ-ORIENTE

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

26 de febrero de 2025

Pablo Lemus Navarro, gobernador de Jalisco, y Sergio Chávez Dávalos, alcalde de Tonalá, encabezaron la inauguración de la nueva Estación de Transferencia de Residuos Sólidos Urbanos y de Manejo Especial Tonalá-Oriente

Esta central transformará el servicio de recolección de residuos sólidos urbanos; no permanecerán un periodo mayor de 24 horas y se procesarán hasta mil 500 toneladas diarias. 

Con la Estación de Transferencia de Residuos Sólidos Urbanos y de Manejo Especial Tonalá-Oriente habrá mayor rapidez en la recolección domiciliaria, menor huella de carbono debido a la reducción de viajes y mejor control en el manejo y compactación de residuos.

El gobernador Pablo Lemus refirió que la apertura de esta nueva estación de transferencia representa  la transformación de un modelo de gestión de residuos sólidos urbanos. 

“Ahora el nuevo modelo es que aquí solamente se hace la transferencia de los residuos y no se almacena ni un solo kilo de basura por más de cuatro horas”, comentó.

En esta presentación el gobernador dio a conocer que se harán denuncias legales  contra la empresa Caabsa Eagle por el incumplimiento de acciones de compensación ambiental  en Los Laureles y Matatlán.

Lemus Navarro señaló que a esto se suma la irresponsabilidad de la empresa concesionaria en el incendio registrado en el relleno sanitario Los Laureles en días pasados, sin que representantes o propietarios de Caabsa Eagle colaboraran en las acciones de extinción. 
 
“Instruí al procurador de Medio Ambiente para que presentara las denuncias correspondientes contra Caabsa Eagle por el abandono y por la no remediación de los predios de Los Laureles y Matatlán. He pedido también el apoyo del Gobierno Federal, por medio de la Profepa”, señaló.

Patricia Martínez Barba, directora General del Instituto Metropolitano de Planeación (Imeplan), dijo que con esta central de transferencia se da un paso clave en el manejo de residuos sólidos urbanos en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG), así como que su operación abonará a reducir, de manera significativa, la contaminación en la metrópoli.

“Con esta planta damos un paso que es clave hacia otra etapa en la gestión de residuos. Esta infraestructura atenderá la necesidad logística de nuestra ciudad, permitiendo con esto mover más residuos en menos viajes”, comentó Martínez Barba. 

La titular de Imeplan agregó que la Agencia Metropolitana de Gestión Integral de Residuos representa el modelo necesario para alcanzar la eficiencia, así como, agregó, representa un cambio de paradigma al dejar de ver a los desechos como residuos y empezar a verlos como recursos. 

Sergio Chávez Dávalos, presidente municipal de Tonalá, explicó que esta planta requirió de varias gestiones y años de trabajo pero que hoy es una realidad que beneficia a la metrópoli. 

Es una inversión superior a los 150 millones de pesos, incluyendo el terreno (…), y hoy estamos entregando una planta totalmente amigable con el medio ambiente”, sostuvo el alcalde tonalteca.

En este proyecto participó la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública con la construcción de un carril de ingreso y salida de la planta. 



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo