Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

INAUGURA ALFARO EVENTO MÉXICO CARBON FORUM 2022

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

07 de septiembre de 2022

  • Jalisco ha destacado a nivel internacional por las buenas prácticas de sustentabilidad que lidera.
  • La agenda completa del evento puede consultarse en: https://www.mexicocarbon.com/

El Gobernador del Estado de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, inauguró el evento México Carbon Forum 2022, organizado por MéxiCO² en colaboración con la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet) y la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), con apoyo del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), Campus Guadalajara, sede de este evento que tendrá una duración de tres días.

En su intervención, el mandatario jalisciense destacó toda la estrategia que se ha desdoblado en la actual administración, pues son los gobiernos subnacionales la palanca de alcance para cumplir las metas limpias del país, que dijo, se ha relegado esta agenda en el ámbito federal. Sin embargo, desde lo local Jalisco ha destacado a nivel internacional por las buenas prácticas de sustentabilidad que lidera.

Estamos claro de que más allá de un discurso oficial queremos mandar mensajes contundentes con el compromiso. Aquí estamos claros en lo que tenemos que hacer, no podemos mandar mensajes cruzados, la apuesta para lograr que México cumpla con sus compromisos en materia ambiental tiene que surgir desde lo local, en los compromisos de cada estado, en los compromisos de cada gobierno local, municipal haga para aportar su granito de arena” manifestó Alfaro Ramírez.

Refirió los próximos pasos que será, a través de la Alianza Empresarial por el Clima, con la iniciativa privada, desarrollar un ecosistema jalisciense para la descarbonización. Esto en un diálogo permanente con empresarios para reportar un inventario de alcances para establecer objetivos basados en la ciencia para alcanzar el carbono neutralidad en 2050, y un plan de cumplimiento, comunicación y transparencia a esta información.

Enrique Alfaro confió en crear un inventario fiable en el tema de emisión y a partir de ello construir la estrategia. Asimismo, indicó que en los próximos meses se discutirá cómo se generará el impuesto a las emisiones contaminantes, que será tomada la decisión en consenso.

A través de este foro se generarán sinergias y se gestionará la agenda climática de Jalisco con actores nacionales e internacionales como Jean-Yves Benoit, director general de regulación de emisiones del gobierno de Quebec, y Rajinder Sahota, oficial ejecutiva de la junta de recursos del aire de California, quienes representan a los dos gobiernos subnacionales más relevantes en temas de carbono y con los cuales Jalisco ha estado colaborando.

Además, este espacio es la antesala para la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP) 27, con el título “Regiones por un futuro resiliente: acción multinivel sobre el terreno”, que se llevará a cabo en Egipto.

Por su parte Sergio Graf Montero, titular de la SEMADET, destacó el liderazgo de Jalisco para reducir sus emisiones de efecto invernadero al desarrollar proyectos que han sido un éxito en la adaptación y mitigación como lo es en el agro o proyectos en materia de transporte y agua.

“Estamos en un momento crucial para la acción climática, reconocemos que el cambio climático es una amenaza que no podemos resolver de forma aislada y que requiere una respuesta urgente y eficaz de los diferentes actores de todos los órganos de Gobierno”, refirió Graf Montero.

Hemos construido la Alianza Empresarial por el Clima, siendo el único estado de la república que ha sumado la disposición y valentía (de las empresas) para un tema tan importante como la descarbonización de la economía para mantener la competitividad en el planeta”, agregó.

Al respecto, Eduardo Piquero, director general de MéxiCO², mencionó que Jalisco es un actor central de las entidades que participan firmemente en la sustentabilidad para la baja en las emisiones de carbono “la alianza para la acción por el clima es definitivamente un ejemplo para el resto de la República Mexicana y para el resto de la región, además de los esquemas para compensar emisiones en desarrollo”.

Estuvieron presentes en el acto protocolario de inauguración Agustín Ávila Romero, director general de Políticas para Cambio Climático de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat); y Claudia Margarita Félix Sandoval, vicepresidenta de la Región Occidente y Directora General del Tecnológico de Monterrey Campus Guadalajara.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo