Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

INAI OTORGA MENCIÓN ESPECIAL A LA SISEMH EN EL CERTAMEN DE INNOVACIÓN Y TRANSPARENCIA 2023

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

25 de agosto de 2023

  • La Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres del Gobierno de Jalisco fue elegida como ganadora de la Mención Especial, en la Categoría Estatal en el Certamen de Innovación y Transparencia.
  • Esta distinción es en reconocimiento a las prácticas de innovación tecnológicas que implementa esta secretaría.

El proyecto Datos Abiertos Código Violeta” de la Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres (SISEMH) del Gobierno de Jalisco recibió una Mención Especial en el Certamen de Innovación y Transparencia 2023 organizado por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

El Certamen de Innovación en Transparencia 2023 es una iniciativa que reconoce, estimula y premia herramientas, aplicaciones y plataformas tecnológicas que se encuentren en funcionamiento y que trabajen en beneficio de la transparencia en México.

El proyecto consiste en publicar datos sobre la atención a mujeres víctimas de violencia de género en el estado, con el fin de mejorar la rendición de cuentas y la prevención de este problema social.

La plataforma “Datos Abiertos Código Violeta” brinda acceso a registros diarios, semanales y mensuales de indicadores que evalúan la incidencia de violencia de género contra mujeres. Estos datos son suministrados por diversas entidades como la Fiscalía del Estado, el Escudo Urbano C5 y el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Nacional (SESNSN).

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Entre los datos disponibles se encuentran aquellos relacionados con denuncias por violencia familiar, abuso sexual, violación, feminicidios y homicidios dolosos de mujeres. Además, la plataforma almacena un registro histórico de las órdenes y medidas de protección emitidas por el Ministerio Público.

En un desarrollo reciente, también se han incorporado datos abiertos relativos a la interrupción legal del embarazo.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo