Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

IMSS JALISCO OFRECE TRATAMIENTOS ESPECIALIZADOS PARA INFERTILIDAD

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

08 de abril de 2024

  • El IMSS Jalisco busca ayudar a parejas con dificultades para concebir ofreciendo apoyo.
  • El IMSS explicó que se realizan métodos diagnósticos en los consultorios, incluyendo exploraciones tanto en la mujer como en el varón.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS Jalisco) brinda soluciones ante la infertilidad, una problemática que afecta a una de cada seis parejas a nivel mundial.

La Unidad de Alta Especialidad (UMAE) Hospital de Ginecoobstetricia ofrece el servicio de Biología de la Reproducción para apoyar a parejas con dificultades para concebir.

Este servicio incluye diagnóstico y tratamientos de baja complejidad, como estimulaciones hormonales, cirugías laparoscópicas y hasta inseminación artificial.

El protocolo de estudio y tratamiento abarca exploraciones exhaustivas tanto para la mujer como para el hombre con el fin de determinar las causas de la infertilidad y encontrar soluciones adecuadas.

También te puede interesar:

Es importante destacar que este servicio se encuentra dentro de las opciones de baja complejidad, ya que las técnicas de alta complejidad como la fertilización in vitro, no se llevan a cabo en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Tenemos que hacer estudios en la pareja, ver cómo están sus nivel hormonales, en la mujer verificar como se encuentra su tubo ovárico, si sus trompas están obstruidas y el factor uterino que va a ser el receptor del bebé.

Manuel Fernando Barba Anaya, titular de la División de Ginecología del Hospital de Ginecoobstetricia.

Para acceder a estos servicios, los asegurados pueden solicitar información en su unidad médica asignada para ser derivados a la Unidad de Alta Especialidad y comenzar con el proceso correspondiente para cada caso.

*Con información de: El Informador.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo