Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

IMSS JALISCO MANTIENE CIFRAS ALTAS EN SUS PROGRAMAS DE TRASPLANTE DE ÓRGANOS

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

27 de septiembre de 2023

  • Un donador de órganos tiene la posibilidad de salvar hasta ocho vidas y que una persona puede donar corazón, riñones, intestino y tejidos como córneas, hueso y piel.

En el marco de la Semana Nacional de Donación de Órganos, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Jalisco informa que mantiene una alta productividad en la realización de trasplantes, principalmente de riñón, hígado y córneas.

Eduardo González Espinoza, titular de la División de Nefrología y Trasplantes de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital de Especialidades, informa que en lo que va de 2023, se han realizado 234 trasplantes de riñón, de los que 44 han sido mediante donadores cadavéricos.

Por otra parte, en 2022 se realizaron 268 trasplantes de riñón, de los cuales 40 fueron mediante donadores con muerte encefálica. Indicó que se realiza un trasplante de este tipo al día de lunes a viernes, mientras que martes, miércoles y jueves se realizan trasplantes de córnea.

Además informó que al año se han realizado 85 trasplantes de córnea, en tanto que en 2022 fueron un total de 87. Respecto al trasplante de hígado, el año con más cirugías hepáticas en toda la historia del hospital fue 2022, este año se han realizado 15 trasplantes. No obstante, señaló que la necesidad de trasplantar a más pacientes es mucha, pues existe una lista de espera de 4mil 992 personas, por lo que hace un llamado a la población a seguir donando órganos.

En cifras generales, la jefa del Servicio de Nefrología y Urología, Yuridia Lisette Plascencia Gamboa informó que se contabilizan mil 542 trasplantes renales desde el inicio del programa en este nosocomio en el año 1989, así como 85 de hígado desde 2018 y 145 de córneas desde 2005.

Agregó que un donador de órganos tiene la posibilidad de salvar hasta ocho vidas y que una persona puede donar corazón, riñones, intestino y tejidos como córneas, hueso y piel. En cuanto a trasplantes pediátricos, lo más idóneo es que el donador sea de una edad y características similares para poder preservar el órgano en mejores condiciones.

Te puede interesar:



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo