Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

IMSS JALISCO HABILITA PROGRAMA PARA ATENDER A PERSONAS CON LUMBALGIA

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

22 de enero de 2024

  • La lumbalgia es un dolor que se siente en la zona baja de la espalda. Puede afectar a la vida personal y laboral de las personas.

El IMSS Jalisco ofrece atención integral a las personas con lumbalgia o dolor en la parte baja de la espalda. Este padecimiento puede afectar la calidad de vida y el desempeño laboral de los derechohabientes. Por eso, el instituto cuenta con especialistas y tratamientos adecuados para cada caso.

La maestra Lizethe Leticia Piedras Casado, jefa del Departamento de Prestaciones Sociales, explicó que los afiliados que tengan un diagnóstico confirmado en su Unidad de Medicina Familiar (UMF) correspondiente pueden solicitar una referencia a uno de los Centros de Seguridad Social (CSS) disponibles.

Te recomendamos que acudas a uno de los cuatro Centros de Atención Integral para la Salud de la Columna Vertebral que existen en el IMSS Jalisco. Estos Centros se encuentran en Guadalajara, Ocotlán, Lagos de Moreno y Ciudad Guzmán y cuentan con personal especializado en el diagnóstico y tratamiento de las lumbalgias. El tratamiento que ofrecen es integral y tiene una duración aproximada de seis meses.

Lizethe Leticia Piedras Casado, jefa del Departamento de Prestaciones Sociales.

Explicó finalmente que en estas cuatro unidades también hay actividades para no derechohabientes, enfocadas en el desarrollo físico, cultural, artístico y de capacitación. Por lo tanto, invitó a la población en general a acercarse a los centros para informarse sobre los cursos y talleres disponibles.

Directorio

  • Centro de Seguridad Social Ocotlán. Se encuentra en Manuel Enríquez número 265, colonia Florida, código postal 47800. Su teléfono es (392) 922 1264.
  • Centro de Seguridad Social Lagos de Moreno. Se encuentra en Hernando de Martell número 65, colonia Centro, código postal 47400. Su teléfono es (474) 742 0303.
  • Centro de Seguridad Social Ciudad Guzmán. Se encuentra en Cristóbal Colón número 699, colonia Centro, código postal 49000. Su teléfono es (341) 412 0645.
  • Centro de Seguridad Social Guadalajara. Se encuentra en Avenida 16 de Septiembre número 868, primer piso, colonia Centro, código postal 44100. Su teléfono es (33) 3614 2400.

Para más información, comunicarse con el centro de su preferencia o visitar la página web del IMSS Jalisco: www.imss.gob.mx/jalisco

También te puede interesar:

Con información de Quadratín.



Comentarios

Temas relacionados 🔥

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo