Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

IMSS JALISCO HA ATENDIDO A MÁS DE 2 MIL 500 PACIENTES POR DENGUE

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

15 de noviembre de 2024

  • Los casos de dengue varían en gravedad: leves, moderados y graves.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Jalisco ha atendido a más de 2 mil 500 pacientes por dengue, informó Karla López, delegada estatal del IMSS. Según la delegada, los casos de dengue varían en gravedad: leves, moderados y graves. Los pacientes graves requieren hospitalización, mientras que los leves pueden ser tratados de manera ambulatoria con las medidas adecuadas.

Karla López destacó que las defunciones ocurridas hasta la fecha han sido principalmente en pacientes con comorbilidades como hipertensión y cáncer, quienes presentan un mayor riesgo de complicaciones graves por dengue. “Depende del tipo de dengue, ninguna enfermedad es igual”, explicó la delegada.

Depende del tipo de dengue: hay leve, moderado y grave. Los que se hospitalizan son los graves. Los leves pueden ser manejados de manera ambulatoria en su domicilio con las medidas adecuadas. Se han tenido defunciones en pacientes con hipertensión y cáncer, que tuvieron más riesgo de un dengue grave.

Karla López, delegada estatal del IMSS.

Con el fin de prevenir la propagación del dengue, el IMSS ha lanzado una campaña dirigida a sus derechohabientes. Las recomendaciones incluyen el uso de repelente de insectos sobre la piel expuesta y la ropa, así como vestir ropa de manga larga y pantalones largos que cubran hasta el tobillo, para reducir el riesgo de picaduras de mosquitos transmisores de la enfermedad.

Las autoridades hacen un llamado a la población a seguir estas medidas para protegerse tanto a nivel personal como comunitario.



Comentarios

Temas relacionados 🔥

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo