Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

IMPULSAN A PUEBLOS MÁGICOS DE JALISCO CON PROGRAMA DE APOYO A MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

16 de junio de 2025


El Gobierno de Jalisco presentó este lunes la estrategia Crecer al Estilo Jalisco: Ruta Mágica, con la que busca fortalecer las capacidades de micro y pequeños negocios en los 12 Pueblos Mágicos del estado, mediante un modelo de profesionalización empresarial a nivel municipal.

La iniciativa, encabezada por la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO), busca dinamizar la economía local de municipios con vocación turística mediante un plan de acompañamiento que incluye diagnóstico empresarial, desarrollo de marca, mejora de la experiencia del cliente y optimización de operaciones.

“Este programa pone en el centro a las micro y pequeñas empresas, que son el motor del desarrollo. La meta es que en cada región se generen mejores experiencias para los visitantes, pero también mejores oportunidades para los habitantes”, expresó Mauro Garza Marín, Coordinador General Estratégico de Crecimiento y Desarrollo Económico.

Por su parte, la titular de SEDECO, Cindy Blanco Ochoa, explicó que el programa operará como una aceleradora de municipios, y será implementado de forma conjunta entre el Estado y los Ayuntamientos. Esto permitirá dotar a las administraciones locales de herramientas prácticas para capacitar a empresarios y emprendedores de sus comunidades.

Queremos dejarles capacidades técnicas y estructurales a los municipios, para que puedan fortalecer a sus propios negocios más allá del cambio de gobiernos”, subrayó Blanco Ochoa.

Turismo como motor económico

Durante la presentación, Michelle Fridman Hirsch, Secretaria de Turismo estatal, destacó la importancia del turismo como industria transversal. Señaló que los 12 Pueblos Mágicos de Jalisco reciben cerca de cinco millones de visitantes anuales y generan una derrama económica superior a los 11 mil 500 millones de pesos.

“Estos números impactan directamente en sectores como la gastronomía, las artesanías, la hospitalidad y el comercio local. Queremos que más jaliscienses, incluso fuera de la capital o de Puerto Vallarta, vivan del turismo de manera sostenible”, señaló Fridman.

La funcionaria agregó que esta estrategia permitirá capitalizar las oportunidades que se abrirán con el Mundial de Fútbol de 2026, del que Guadalajara será sede.

Capacitación local con visión a largo plazo

El modelo contempla no sólo la intervención en los negocios, sino también el fortalecimiento institucional de los municipios, capacitando a funcionarios y facilitadores públicos para que puedan replicar el modelo de forma autónoma.

Las guías del programa abarcan desde la creación de marcas locales hasta la implementación de mentorías y redes de aliados estratégicos que acompañen el crecimiento de los pequeños empresarios.

Entre los sectores que recibirán especial atención están el textil, la hospitalidad, la gastronomía, las artesanías y la producción de insumos locales.

Municipios beneficiados

Los 12 Pueblos Mágicos que participarán en la primera etapa del programa son:

  • Temacapulín, Cañadas de Obregón
  • Ajijic, Chapala
  • Cocula
  • Lagos de Moreno
  • Mascota
  • Mazamitla
  • San Sebastián del Oeste
  • San Pedro Tlaquepaque
  • Sayula
  • Talpa de Allende
  • Tapalpa
  • Tequila


Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo