La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Jalisco (SADER) firmó un convenio con la multinacional Diageo para promover la transición hacia la agricultura regenerativa en el campo jalisciense.
El acuerdo, vigente hasta junio de 2026, contempla la capacitación de productores, implementación de prácticas sostenibles y fortalecimiento de las economías rurales, con énfasis en pequeños agricultores de zonas tequileras.
“Es importante buscar alianzas con la industria en beneficio de los productores del campo estatal”, afirmó Eduardo Ron Ramos, titular de la SADER Jalisco. “Queremos avanzar hacia la sostenibilidad agrícola con base en transferencia de conocimiento y sanidad”.
La agricultura regenerativa plantea el uso de técnicas que restauran la salud del suelo, reducen emisiones de gases de efecto invernadero y protegen la biodiversidad, con beneficios tanto ambientales como productivos.
Desde el sector privado, Diageo —empresa productora de tequila con operaciones en Jalisco— destacó el alcance del convenio. “No sólo buscamos proteger el medio ambiente, sino también fortalecer las economías rurales, acelerando el paso hacia un mundo bajo en carbono”, señaló Alan Loredo, Director de Relaciones Corporativas de la firma.
El convenio también prevé alianzas con universidades, centros de investigación y organizaciones especializadas para desarrollar innovaciones técnicas en el sector agrícola.
La Dirección General de Desarrollo Económico de la SADER y el área de Proyectos de Carbono de Diageo serán las responsables de coordinar las acciones derivadas del acuerdo.
“Este es un paso importante hacia un campo más resiliente, justo y ecológicamente responsable”, subrayó Ron Ramos, quien reconoció a Diageo por extender sus acciones sostenibles más allá de sus cadenas de producción de bebidas.
