Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

IMPULSAN INNOVACIÓN GUBERNAMENTAL EN MUNICIPIOS DE JALISCO

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

08 de septiembre de 2022

Buscan facilitar el uso de medios electrónicos para que los ayuntamientos realicen procesos gubernamentales a distancia.

El gobierno de Tlajomulco de Zúñiga se mantiene a la vanguardia en materia de mejora regulatoria y para seguir fortaleciendo esa agenda, el alcalde Salvador Zamora Zamora presentó este miércoles ante el Congreso de Jalisco una iniciativa de ley que busca mejorar y eficientar procesos gubernamentales en todos los municipios del Estado.

La reforma presentada este 7 de septiembre contempla facilitar la utilización de medios electrónicos para que los ayuntamientos puedan realizar sesiones a distancia, así como promover el uso digital de notificaciones, citatorios y requerimientos.

En la entrega de la iniciativa, Zamora Zamora estuvo acompañado de Gerardo Quirino Velázquez Chávez, Diputado local; Tomás Figueroa, Secretario General del Congreso y Omar Enrique Cervantes Rivera, Secretario de Ayuntamiento de Tlajomulco.

“La pandemia nos obligó a utilizar las herramientas tecnológicas para poder sacar adelante el trabajo que en el gobierno se tiene que hacer de manera cotidiana, pero las herramientas que utilizábamos no tenían un sustento legal que nos permitiera que los acuerdos pudieran tener una legitimidad para trascender”, explicó Zamora Zamora.

“Por eso, dentro de nuestro programa de mejora regulatoria, donde por cierto somos pioneros a nivel nacional, hoy lo que planteamos es modificar la ley (…), para facilitar el uso de medios eléctricos como ya se hace en hace en el Poder Judicial, en el propio Poder Legislativo, que no necesitan tantos papeles para funcionar”.

Con esta iniciativa, Tlajomulco se sigue consolidando como pionero en materia de mejora regulatoria a nivel nacional. El municipio destaca en temas como la simplificación de trámites administrativos con los puntos de atención personalizada donde los ciudadanos pueden agendar citas en línea para ser atendidos.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo