Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

IMPULSAN EN JALISCO LA SANIDAD VEGETAL Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIA

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

03 de julio de 2023

  • Jalisco se posiciona como el primer estado en contar con una agencia de sanidad especializada a nivel nacional.

La sanidad de las plantas juega un papel fundamental en la preservación de la salud humana, la reducción del hambre, la conservación del medio ambiente y la promoción del comercio de alimentos. En este sentido, el gobierno del estado de Jalisco, a través de la Agencia de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (ASICA Jalisco) se compromete activamente en promover y salvaguardar estas áreas fundamentales.

Como brazo técnico de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Jalisco (SADER Jalisco), ASICA Jalisco trabaja para garantizar la sanidad de las plantas, implementando medidas preventivas y de control de plagas y enfermedades que podrían afectar la producción agrícola y la seguridad alimentaria. Con un enfoque claro en proteger la salud humana, la agencia se dedica a asegurar la sanidad, inocuidad y calidad de los productos agroalimentarios jaliscienses, llevando a cabo las siguientes acciones:

En el cultivo de mango barranqueño se ha implementado un plan emergente contra la mosca de la fruta, con el objetivo de salvaguardar la producción. Además, se ha capacitado a 680 productores en el manejo del Picudo del Agave, sistemas de trampeo y fabricación de trampas, brindando herramientas para el control de esta plaga.

La ASICA Jalisco también ha realizado análisis fitosanitarios, diagnósticos y evaluaciones en productos de importancia económica como el chile Yahualica y el tamarindo. Además, se han llevado a cabo estudios fisicoquímicos del suelo y agua para garantizar su adecuado cuidado y optimizar la producción de alimentos.

Es importante destacar que la agencia promueve activamente la aplicación y certificación de sistemas de reducción de riesgos de contaminación y abatimiento de riesgos de contaminación en alimentos y productos agroalimentarios. Se enfocan en garantizar la calidad, trazabilidad y responsabilidad social y ambiental en toda la cadena productiva.

La ASICA Jalisco se dijo comprometida con la sanidad, inocuidad y calidad de los productos agroalimentarios, trabajando en colaboración con instancias gubernamentales, académicas: productaras y productores del sector para proteger la industria, asegurar la salud pública y promover prácticas sostenibles.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo