Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

IMPULSAN AGENDA EN TORNO AL DÍA MUNDIAL DE LA SALUD SEXUAL

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

02 de septiembre de 2022

Se realizarán diversas acciones educativas y de fomento al ejercicio de la sexualidad de forma libre, responsable e informada.

Las instituciones integrantes de la Mesa SEIS (Mesa de Salud y Educación Integral de la Sexualidad) del estado de Jalisco, presentaron la Agenda Estatal de Actividades que impulsarán durante el presente mes, en torno al Día Mundial de la Salud Sexual, que se conmemora el 4 de septiembre, en esta ocasión bajo el lema “Hablemos de placer”.

Este 1 de septiembre la Mesa SEIS cumple doce años de instituida, y coordinará la Agenda Estatal de Salud Sexual 2022 “Prevenir con educación para el desarrollo”, realizando actividades en escuelas, centros de salud, bibliotecas, universidades, plazas públicas, comunidades, medios de comunicación.

“En Jalisco, a través de la Secretaría de Salud y las instituciones involucradas, nos aseguraremos de dar cumplimiento a las directrices respecto a este tema como es el concientizar a la población a cerca de la promoción de los derechos sexuales, el placer sexual y por supuesto la promoción de la salud reproductiva de una manera inclusiva y libre de discriminación”, resaltó el director general del Consejo Estatal para la Prevención del Sida en Jalisco (Coesida), Luis Alberto Ruíz Mora,

Agregó que se impulsará esta agenda estatal 2022 en conjunto con el Congreso del Estado, la Secretaría de Igualdad Sustantiva, Sistema Estatal de Protección Integral de Niños, Niñas y Adolescentes (SIPINNA) y sociedad civil organizada.

AGENDA Mesa SEIS

● 4 de septiembre. Día Mundial de la Salud Sexual.
● 26 de septiembre. Día Mundial de Prevención del Embarazo en Adolescentes.
● 28 de septiembre. Día Internacional de Defensa de los Derechos Sexuales y Reproductivos de las mujeres.

Algunas de las actividades que están programadas son:

● Foros.
● Charlas informativas.
Ferias de la salud, (stands que brinden información, orientación e insumos sobre salud sexual y salud reproductiva, prevención de violencias, salud mental, salud en la adolescencia, entre otras).
● Intervenciones Intersectoriales en escuelas y/o comunidades (derechos sexuales y reproductivos, actividades culturales, deportivas, concursos de carteles, periódicos murales, pinta de bardas, etc.)



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo