Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

IMPULSAN A JALISCO COMO SEMILLERO DE EMPRESAS 

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

10 de abril de 2025

Con el reto de impulsar a Jalisco como líder nacional en innovación y tecnología, fue instalado el Consejo Estatal para el Fomento al Emprendimiento, un órgano que busca articular esfuerzos entre Gobierno, iniciativa privada, academia y emprendedores.

Este consejo, previsto en la Ley de Fomento al Emprendimiento del Estado, tiene como misión definir una agenda única con proyectos y acciones específicas que faciliten la creación, consolidación y permanencia de nuevas empresas.

Jalisco tiene el potencial de consolidarse como un referente global en la innovación”, afirmó Horacio Fernández Castillo, titular de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología (SICyT). “Este ecosistema promueve activamente la ciencia, la tecnología, la transformación digital y el crecimiento económico inclusivo”, añadió.

En la sesión de instalación, autoridades estatales reconocieron que uno de los grandes desafíos es combatir la alta tasa de mortalidad de los negocios jóvenes, que suelen desaparecer antes de cumplir cinco años.

“Jalisco es una tierra de emprendimiento y ahora lo que tenemos que hacer es llevar este emprendimiento al siguiente nivel”, sostuvo Mauro Garza Marín, Coordinador General Estratégico de Crecimiento y Desarrollo Económico. “Tenemos que hacer una labor importante para reducir esa tasa de mortalidad”.

Entre los ejes que guiarán el trabajo del Consejo están la simplificación de trámites, el acceso a financiamiento y estímulos fiscales, y el fortalecimiento del capital humano. También se buscará generar condiciones de infraestructura y normatividad que favorezcan la innovación.

Como muestra de compromiso, Fernández Castillo lanzó un reto a Coparmex y al empresariado jalisciense para que realicen pagos puntuales a micro y pequeños emprendedores, sin agotar los plazos máximos establecidos. “Eso es apoyar de verdad”, subrayó.

El Consejo quedó conformado por autoridades estatales, representantes de cámaras empresariales, universidades y organismos como PROJAL. Está encabezado por el Gobernador Pablo Lemus Navarro y funcionará como ente ejecutor de la ley aprobada por el Congreso en 2021.

El objetivo de fondo: convertir a Jalisco en un entorno fértil para que las ideas emprendedoras no sólo nazcan, sino crezcan y se mantengan.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo