Con la promesa de que el desarrollo de la región Costa de Jalisco no debe limitarse al turismo, el Gobierno estatal, a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), anunció una serie de apoyos destinados a pequeños y medianos productores agropecuarios en los municipios de Puerto Vallarta y Cabo Corrientes.
Durante una gira de trabajo por la zona, el titular de SADER Jalisco, Eduardo Ron Ramos, sostuvo encuentros con ganaderos y cafetaleros para refrendar el respaldo institucional y entregar insumos clave para fortalecer las unidades de producción locales.
En Puerto Vallarta, ante miembros de la Asociación Ganadera Local, el funcionario subrayó que si bien el puerto es un referente turístico a nivel internacional, su actividad agropecuaria también merece atención y recursos.
“No podemos olvidar al sector agropecuario de esta región. Tiene un valor estratégico que debemos seguir impulsando”, expresó Ron Ramos.
Entre los apoyos anunciados, destacó la invitación a los productores para acceder al Fondo Especial para la Ganadería y el Sector Lechero, que contempla recursos para la adquisición de vaquillas, así como programas enfocados en la sanidad vegetal y animal, la mejora genética del hato y la comercialización de productos.
El titular de la dependencia también recordó que Jalisco mantiene el estatus de entidad libre del Gusano Barrenador del Ganado, e hizo un llamado a los productores a reforzar las revisiones y cuidados de sus animales en coordinación con la Agencia de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (ASICA).
Posteriormente, en Cabo Corrientes, Ron Ramos encabezó la entrega de 17 mil plantas de café a 150 familias cafetaleras, como parte de una estrategia para elevar la productividad de las huertas locales.
Además, el secretario se comprometió a gestionar equipamiento para el procesamiento del grano en el corto plazo, lo que permitiría a los productores mejorar el valor agregado de su cosecha.
Estas acciones, sostuvo el funcionario, forman parte de una política pública que busca descentralizar el desarrollo económico en Jalisco y brindar mejores condiciones de vida a quienes trabajan la tierra.



