IMPULSA JALISCO PROTECCIÓN JURÍDICA DE TRADICIONES ANCESTRALES EN MUNICIPIOS

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

10 de julio de 2025

Para evitar vacíos legales que pongan en riesgo tradiciones vivas del estado, la Secretaría de Cultura de Jalisco capacitó a autoridades de 20 municipios de las regiones Sierra de Amula y Costa Sur en los procesos técnicos y jurídicos que permiten emitir declaratorias de patrimonio cultural inmaterial (PCI).

El taller, realizado en Unión de Tula bajo el nombre “Formación Permanente en Patrimonio Cultural Inmaterial”, estuvo dirigido a titulares de cultura municipal, regidores y síndicos, quienes participaron en una jornada de formación impartida por Guadalupe Arredondo y Diego Sandoval, especialistas de la Dirección de Gestión Integral de Proyectos de la dependencia.

La estrategia busca transformar la forma en que los gobiernos locales protegen su herencia cultural, pasando de actos administrativos aislados a un diálogo sistemático con los portadores de las tradiciones.

Municipios como Autlán, El Grullo, Atengo, Chiquilistlán y Villa Purificación revisarán sus inventarios culturales y recibirán acompañamiento permanente para registrar nuevas manifestaciones, especialmente aquellas en riesgo de desaparecer, como expresiones artesanales mantenidas por un único portador.

Desde marzo, la Secretaría ha realizado cinco sesiones regionales y planea extender esta capacitación a la ciudadanía en 2026, para fortalecer la valoración social del PCI. La próxima jornada será en agosto en Atenguillo, en la región Sierra Occidental.

El esfuerzo responde a lo establecido en el Artículo 15 de la Ley General de Cultura y Derechos Culturales, que obliga a los tres niveles de gobierno a implementar mecanismos de protección para el patrimonio intangible, con énfasis en las culturas originarias.

Este programa estatal busca que las declaratorias de patrimonio no sean solo una formalidad, sino una herramienta efectiva de conservación con base en la participación comunitaria y el rigor legal.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo