Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

IMPULSA GOBIERNO DE JALISCO PRODUCCIÓN DE RAICILLA CON APOYOS DE 3.4 MDP

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

26 de agosto de 2022

Si somos muy productivos que esa productividad se vea reflejada en justicia en el campo.”,

Enrique Alfaro

El Gobernador del Estado de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, se reunió este medio día con la Asamblea del Consejo Mexicano promotor de la Raicilla en el municipio de Mascota, donde se entregaron por parte de la Secretaria de Desarrollo Rural, ( SADER), Ana Lucía Camacho, apoyos por 3.4 millones de pesos para el establecimiento del cultivo e insumos a 65 raicilleros con 4 extensionistas.
 
Nos da mucho gusto poder apoyar con un granito de arena, pero sobre todo mandar el mensaje de que estamos en una comunicación permanente con ustedes, que queremos seguir mejorándola infraestructura, que tiene un impacto directo con el desarrollo de este industria”, precisó Enrique Alfaro.

En el marco de la gira de trabajo por Mascota, el mandatario añadió que se continuará apoyando proyectos que mueven la economía de Jalisco y que hacen de las agroindustrias uno de los motores más importantes de Jalisco, siendo el gigante agroalimentario de México.
 
Si somos muy productivos que esa productividad se vea reflejada en justicia en el campo”, agregó.
 
Recordó que el trabajo con los productores de este destilado es coordinado desde el principio de la administración al alcanzar la denominación de origen en 2019.
 
Actualmente la denominación de origen la tienen 15 municipios de Jalisco y 1 en Nayarit. Se han entregado 7.5 mdp en total de apoyos, informó la secretaria de la SADER.
 
“Además hemos estado en capacitación constante, con apoyo de técnicos que es ayudan a los productores a seguir desarrollando este producto. Seguimos fortaleciendo en todas las regiones de Jalisco al sector agropecuario”, indicó la titular de la dependencia, que acompañó al secretario del Consejo, Francisco Córdova.
 
Ratificó el esfuerzo que realizan para lograr la denominación de origen de un producto que representa a Jalisco en el mundo que se une a la exposición de otras bebidas y cultivos que posicionan a la entidad.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo