Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

IMPLEMENTAN EN GUADALAJARA MODELO DE ATENCIÓN A NIÑOS Y ADOLESCENTES EN SITUACIÓN DE CALLE

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

07 de septiembre de 2023

  • El modelo se basa en la participación activa de las infancias, adolescencias y sus cuidadores como constructores de su proceso para el ejercicio de sus derechos.

El DIF Guadalajara ha desarrollado un modelo de atención y seguimiento de niñas, niños y adolescentes (NNAs) en Puntos de Encuentro (P.E.) para mejorar la calidad de vida de los infantes que viven en la calle. Este modelo busca reducir los riesgos y garantizar sus derechos mediante acciones de prevención, atención, acompañamiento y reinserción social.

Con la implementación de este servicio, se brinda una atención directa, teniendo en cuenta todos los derechos de NNAs establecidos en la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes en el estado de Jalisco.

La recreación se emplea como estrategia de acercamiento y para fomentar relaciones cordiales. A través de actividades lúdicas, se busca que NNAs y sus cuidadores reflexionen, comprendan y contribuyan a transformar su realidad.

Un propósito específico del modelo es que los menores de edad no vuelvan a trabajar o a ir con sus cuidadores a los Puntos de Encuentro.

El modelo se divide en dos etapas: trabajo en calle e integración a Lúdica, una ludoteca o al Centro de Desarrollo Comunitario (CDC) más cercano a su domicilio o al punto.

El proceso de la etapa de trabajo en calle, tiene una duración aproximada de 1 a 2 meses, realizando dos visitas por semana. Ésta inicia a partir del primer abordaje en Punto de Encuentro y concluye con la invitación a asistir a alguno de los Centros, para asegurar su permanencia.

Para aquellos que deseen sumarse a la labor de este modelo, se les invita a realizar un reporte ciudadano llamando al número 33-4774-0323. Pueden indicar ubicaciones que consideren como puntos de encuentro y proporcionar referencias sobre las situaciones que observen.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo