Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

IMAGEN FALSA DE EXPLOSIÓN EN EL PENTÁGONO EN EEUU SE VIRALIZA BREVEMENTE

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

23 de mayo de 2023

  • Este incidente siguió a otras ocurrencias de imágenes falsas que también crearon revuelo recientemente en Internet.

Una imagen falsa de una explosión en el Pentágono en Estados Unidos se volvió viral brevemente en internet y provocó una caída de diez minutos en los mercados el lunes, lo que generó más inquietud sobre los riesgos de la Inteligencia Artificial (IA) generativa.

La imagen, que muchos observadores sospechan que fue generada por IA, fue difundida por varias cuentas en redes sociales, lo que obligó al Departamento de Defensa a señalar públicamente que no existió tal explosión.

“Podemos confirmar que este fue un informe falso y que el Pentágono no fue atacado hoy”, dijo un portavoz de la secretaría del Departamento de Defensa.

El Departamento de Bomberos de Arlington, en el estado de Virginia, también reaccionó y publicó en las redes sociales un mensaje asegurando que no hubo ninguna explosión o incidente en el Pentágono o cerca de él.

Este incidente siguió a otras ocurrencias de imágenes falsas que también crearon revuelo recientemente en Internet, incluido el arresto del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, y del Papa Francisco luciendo una chaqueta inflada de abrigo.

La primera publicación en Twitter que AFP encontró compartiendo tal imagen del Pentágono provino de una cuenta de promoción del movimiento QAnon (abreviación de Q-Anónimo), defensor de teorías de la conspiración impulsadas por la extrema derecha y que previamente había compartido informaciones falsas. No obstante no se determinó la fuente original de la imagen.

Las tecnologías emergentes de la IA generativa facilitan entre otras cosas que gente no especialista pueda crear imágenes convincentes en apenas unos momentos, en lugar de necesitar formación y experiencia para usar programas como Photoshop.

La imagen del Pentágono compartida en las redes impactó en los mercados por algunos minutos. El índice ampliado S&P 500 -de las mayores 500 empresas y una referencia principal entre inversores– llegó a caer 0.29 % en comparación con su cierre del viernes antes de volver a recuperarse.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo