Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

LLAMA IGUALDAD SUSTANTIVA A FOMENTAR CULTURA DE PAZ CON ESFUERZOS COLECTIVOS

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

07 de marzo de 2025

Para hacer un llamado a fin de promover una cultura de paz con base en acciones preventivas y de esfuerzos colectivos, Fabiola Loya Hernández, titular de la Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres (SISEMH), encabezó un diálogo con integrantes de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción Delegación Jalisco.

En el conversatorio sobre Derechos, Igualdad y Empoderamiento, la secretaria planteó la importancia de trabajar de manera colectiva y no individual.

Algunas alternativas para trabajar en esta construcción de paz, refirió, son el establecimiento de un sistema de cuidados o la creación de ludotecas y guarderías en empresas.

“A eso me refiero con el enfoque de cultura de paz: crear condiciones entre todas y todos para que podamos hacer efectivos nuestros derechos, y que no estemos buscando al calzar la verdadera igualdad en un ambiente violento”, explicó.

Esta semana el gobernador Pablo Lemus Navarro y la titular de SISEMH, encabezaron la firma del Acuerdo Estatal por la Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres 2025-2030, con la participación de más de 200 representantes de diversos sectores de la sociedad jalisciense.

El pacto consta de diez puntos centrales y tiene como objetivo erradicar la violencia de género y promover la igualdad sustantiva en todos los ámbitos de la sociedad.

Entre las acciones propuestas se incluye la construcción de una nueva cultura de paz que aborde las causas estructurales de la violencia, el acceso a servicios de salud integrales y un sistema de cuidados que considere las necesidades de las mujeres.

También se plantea implementar medidas efectivas para prevenir y erradicar la violencia, garantizando que las víctimas tengan acceso a la justicia y a mecanismos de reparación del daño. Además de trabajar en la formación de masculinidades responsables y en la corresponsabilidad familiar.

El acuerdo contempla la creación de cuerpos de seguridad especializados en la atención de la violencia de género y la actualización de reglamentos municipales en concordancia con leyes y tratados internacionales, a fin de consolidar una sociedad más justa e igualitaria para todos.

Generar una sociedad justa, igualitaria, con un enfoque de cultura de paz, y la paz no significa la ausencia de conflicto. A veces nos estamos imaginando palomitas blancas en un mundo sin problemas, no, la paz significa buscar soluciones alternas junto con los métodos que ya tenemos”, concluyó Loya Hernández.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo