Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

HUMAREDAS DE INCENDIOS FORESTALES EN CANADÁ LLEGAN A EUROPA

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

03 de junio de 2025

París, Francia

Las humaredas provocadas por grandes incendios en Canadá han llegado a los cielos europeos a finales de mayo, a muy alta altitud, sin peligro para la salud, indicó este martes el observatorio europeo Copernicus.

Esas humaredas provocan a veces crepúsculos anaranjados, detalló el monitor climático europeo.

“Humo procedente de los incendios forestales en las provincias canadienses de Manitoba y Saskatchewan han cruzado el Atlántico, alcanzando Europa en los últimos días” y “las previsiones anuncian una llegada adicional de humo esta semana”, indicó el servicio Copernicus de vigilancia de la calidad del aire (CAMS).

Los satélites detectaron el transporte del humo, compuesto principalmente de monóxido de carbono, a través del Atlántico.

“Una primera columna de humo en gran altitud cruzó la región mediterránea los días 18 y 19 de mayo” y llegó “a Grecia y al Mediterráneo oriental”, señala el CAMS.

“Una segunda columna de humo, mucho más importante, cruzó el Atlántico (…) la última semana de mayo, alcanzando el noroeste de Europa el 1 de junio”.

“Otras columnas deberían alcanzar el continente en los próximos días”, continúa el comunicado.

Esas columnas de humo no tendrán en principio “un impacto significativo en la calidad del aire en superficie, ya que estos episodios tienden a producirse a gran altitud”, subraya Copernicus.

“Los efectos típicos de estos episodios se manifiestan por un cielo más brumoso con atardeceres rojizos/naranjas”, añade el observatorio.

Manitoba es una provincia del centro de Canadá que vive su peor inicio de temporada de incendios en años debido a la sequía. Junto a Saskatchewan (oeste) ambas declararon a finales de mayo el estado de emergencia, lo que obligó a la evacuación de miles de habitantes.

En el resto del mundo, señala Copernicus, “grandes incendios forestales arden en el distrito federal del Extremo Oriente de Rusia desde principios de abril”, lo que ha provocado emisiones de “alrededor de 35 megatoneladas de carbono” en la atmósfera desde principios de abril.

bl/abb/hj/jz/mb

© Agence France-Presse



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo