Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

HOSPITAL CIVIL REALIZARÁ CAMPAÑA GRATUITA DE DETECCIÓN DE ENFERMEDADES RENALES

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

29 de febrero de 2024

  • El Hospital Civil atiende a 480 pacientes nuevos al año con enfermedad renal en etapa avanzada.

El Hospital Civil de Guadalajara ofrecerá una campaña gratuita de detección de enfermedad renal del 4 al 8 de marzo, dirigida principalmente a adultos con factores de riesgo como diabetes, hipertensión u obesidad. También estará abierta a todas las personas interesadas, con resultados inmediatos disponibles.

Se realizará de manera gratuita la muestra de albuminuria: un pequeño chorro de orina se recogerá en un vaso proporcionado en el hospital. En cuestión de minutos, se conocerá el resultado. A aquellos pacientes que resulten positivos se les darán instrucciones para el siguiente paso en su abordaje.

Jonathan Samuel Chávez Iñiguez, jefe de nefrología adultos del hospital Fray Antonio Alcalde.

El Día Mundial del Riñón se celebra el segundo jueves de marzo desde 2006 para sensibilizar sobre las enfermedades renales, difundir su tratamiento, prevenir y promover la investigación científica.

El Hospital Civil informó que cada año atiende a 480 pacientes nuevos que presentan un nivel avanzado de enfermedad renal.

En municipios como Poncitlán, en la región de la Ciénega, se observa un aumento en la prevalencia de la enfermedad renal crónica alcanzando el 20 % de la población y hasta el 46 % en niños.

La Universidad de Guadalajara, a través del Hospital Civil, ha llevado a cabo investigaciones para comprender las causas multifactoriales de esta situación.

También te puede interesar:

El jefe del Servicio de Nefrología en Adultos del Antiguo Hospital Civil, Jonathan Samuel Chávez Íñiguez, destacó que México tiene la mayor cantidad de enfermos renales crónicos que requieren diálisis a nivel mundial.

Sin embargo, debido a limitaciones en la infraestructura de salud, solo el 50 % puede acceder a este tratamiento.

Subrayó la importancia de realizar exámenes desde edades tempranas, especialmente en poblaciones con predisposición como personas con diabetes u obesidad, dado que la enfermedad renal crónica suele ser asintomática.

*Con información de El Informador



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo