Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

HOGARES JALISCIENSES PERCIBEN UNA BAJA EN SU SITUACIÓN ECONÓMICA: IIEG

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

08 de enero de 2024

  • La información se obtuvo mediante una encuesta telefónica.

El Índice de Confianza del Consumidor Jalisciense (ICCJ) del Instituto de Información Estadística y Geográfica (IIEG) de Jalisco, arrojó que durante diciembre de 2023 los hogares percibieron una baja en su situación económica en comparación con la encuesta de noviembre.

A decir de Mireya Pasillas Torres, directora de Información Estadística Económica y Financiera, en el primer subíndice del estudio donde los hogares comparan su situación económica actual con la que tenían hace un año, pasó de 44.14 puntos en noviembre a 41.57 puntos en diciembre.

En el segundo subíndice, donde los hogares reportan su expectativa económica dentro de 12 meses comparada con la que presentan en este momento, la perspectiva futura en la economía familiar fue optimista.

Mientras que en el tercer subíndice, los hogares comparan su percepción de la situación actual de Jalisco comparada con la de hace 12 meses, este registró una disminución al registrar 41.62 puntos en diciembre con relación a noviembre que fue de 42.82.

En el cuarto subíndice, donde se mide la expectativa de la situación económica de Jalisco a futuro, subió al registrar 52.57en diciembre contra 52.12 de noviembre.

Finalmente, el último subíndice indica la capacidad de los hogares para realizar compras de bienes duraderos como son muebles y electrodomésticos, registró un 18.52 y en diciembre aumentó a 18.85.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo