Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

HOGAR CABAÑAS CAPACITA A FAMILIAS INTERESADAS EN LA ADOPCIÓN 

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

14 de abril de 2025

Con el objetivo de brindar herramientas y fortalecer las capacidades de quienes desean adoptar, Hogar Cabañas, a través de la Delegación Institucional de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PPNNA), ofreció el curso-taller Familias por Adopción, en el marco del Día Nacional de la Familia por Adopción.

La capacitación forma parte del proceso para obtener el Certificado de Idoneidad, requisito indispensable para integrar una familia adoptiva en el estado. Durante las sesiones, 29 familias abordaron aspectos legales, emocionales y sociales del proceso, así como las particularidades de las infancias institucionalizadas.

Entre los temas tratados se incluyó el marco jurídico de la adopción, el desarrollo del apego, los tipos de familia adoptiva, el contraste entre el hijo ideal y el hijo real, además de la valoración psicosocial, la empatía, la asignación y el acogimiento preadoptivo.

El taller fue impartido por un equipo interdisciplinario conformado por Valeria Fernández Arana, psicóloga; Sandra Marlene Guízar López, trabajadora social; y Frida Vázquez Carmona, abogada, bajo la coordinación de Samantha Guadalupe Flores Díaz, encargada del área de adopciones.

Este tipo de encuentros son fundamentales para sensibilizar y acompañar a quienes desean transformar la vida de una niña, un niño o un adolescente”, expresó Elizabeth Conchas Calderón, delegada institucional de la PPNNA.

Gracias a la difusión del taller en redes sociales, se logró integrar un grupo diverso de participantes, todos con la vocación de ofrecer amor, contención y nuevas oportunidades a la niñez institucionalizada.

El curso-taller representa uno de los pasos clave dentro del camino hacia la adopción formal y busca asegurar que cada niña, niño o adolescente pueda crecer en un entorno seguro, afectivo y estable.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo