Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

¿HARTO DE LA CONTAMINACIÓN? AFINAR ES CLAVE PARA MEJORAR LA CALIDAD DEL AIRE

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

15 de enero de 2025

La Verificación Responsable es obligatoria en Jalisco como una medida fundamental para mejorar la calidad del aire y proteger la salud de los habitantes, y para facilitar este proceso y evitar contratiempos, especialistas recomiendan realizar un mantenimiento preventivo del vehículo con un mecánico de confianza antes de acudir al verificentro.

Si el vehículo tiene más de 10 mil kilómetros recorridos o alrededor de seis meses sin recibir mantenimiento, es fundamental llevarlo a realizar la afinación.

Este servicio ayudará, no solamente, a emitir menos contaminantes, sino también a generar un ahorro de combustible de hasta 30%, También garantizará una conducción eficiente, un mantenimiento óptimo del motor y una mayor seguridad.

“La verificación es parte fundamentalmente para el buen funcionamiento del vehículo. Y una buena afinación dará un mejor rendimiento, mejor manejabilidad del automóvil, menor consumo de combustible y bajas emisiones contaminantes”, señaló Fernando Enrique Contreras Alarcón, dueño del taller clínica automotriz Coala.

“Lo primero que tienen que hacer antes de verificar su vehículo es revisar cuánto tiempo tienen sin afinarlo. Si tiene más de 10 mil kilómetros, acudan a un taller a que lo hagan. La afinación es muy sencilla y logra que el rendimiento del vehículo sea el mismo que cuando salió de la fábrica o la agencia”, agregó.

El servicio de afinación incluye el cambio de aceite del motor, sustitución de componentes y accesorios como son bujías y filtros, revisión de la emisión de los gases del escape, así como la limpieza de la garganta de aceleración y de los inyectores.

De diez vehículos, uno viene nuevamente a que le corrijamos algún detalle que encontraron en las lecturas del resultado de la verificación. En ocasiones sí se requieren cambios en el vehículo más costosos como un catalizador, pero realmente esa pieza es una maravilla para bajar las emisiones de gases contaminantes”, añadió Contreras Alarcón.

Una vez que tu vehículo esté listo, se debe programar la cita de verificación de acuerdo con el último número de la placa, siguiendo el calendario oficial, a través de la página verificacionresponsable.jalisco.gob.mx.

Es recomendable hacer el servicio de afinación al menos dos semanas antes de acudir a la verificación.

Francisco Javier Sierra Moreno, director general de la Agencia Integral de Regulación de Emisiones (AIRE), destacó que este año la verificación es gratuita gracias al paquete 3×1 implementado por el Gobierno estatal.

“Se hizo un gran esfuerzo del Gobierno del Estado por incluirlo en el paquete 3×1, con el pago del refrendo tienes también acceso a la verificación de manera gratuita. Hay que iniciar haciendo el pago del refrendo, es importante que tengamos un correo electrónico vigente y activo, donde nos llegará este cupón para la verificación gratuita en un lapso de 24 a 72 horas”, detalló Sierra Moreno.

El procedimiento tiene una duración de 15 minutos y consiste en revisar las condiciones visuales del motor, y en realizar la prueba de control de emisiones para determinar si el vehículo está por debajo de los niveles máximos de emisión de contaminantes a la atmósfera. El personal del verificentro no hará ninguna modificación al vehículo.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo