Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

HAN CAPACITADO A MÁS DE 4 MIL SERVIDORES PÚBLICOS EN EL MANEJO DE DATOS PERSONALES

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

28 de noviembre de 2022

  • Autoridades jaliscienses inauguraron el Coloquio “Clasificación de la Información; Limitante al Derecho de Acceso a la Información Pública”.

La conferencia tuvo la finalidad de dar a conocer las consecuencias inminentes de las clasificaciones indebidas y el daño que este produce en el derecho humano del acceso a la información pública.

El Secretario General de Gobierno, el Maestro Enrique Ibarra Pedroza, señaló que Jalisco es un espacio muy propicio para la deliberación de temas centrales como los se están debatiendo en la actualidad, por ello no es ajeno que se lleve en el estado un coloquio.

Ibarra hizo hincapié en que Jalisco fue el primer Estado con Ley de Transparencia, derecho a la información en el año del 2002. 

Por su parte la Coordinadora General de Transparencia del gobierno del estado, Aránzazu Méndez González dijo que tan solo en este 2022 se ha capacitado a más de 4 mil servidoras y servidores públicos de diferentes niveles de gobierno en el manejo de datos personales; Así como la realización de tres foros con participación de actores internacionales. 

Agregó que la clasificación de la información y la idea de realizar el coloquio radica en dar luz a los elementos que hace la clasificación de la información procedente o no, además de socializar los casos en los cuales es aplicable y en los que a todas luces parece un exceso de autoridad cuando se hace una reserva. 



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo