Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

HALLAN ALTAR TEOTIHUACANO EN SITIO ARQUEOLÓGICO MAYA TIKAL EN GUATEMALA

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

08 de abril de 2025

Ciudad de Guatemala, Guatemala

Un altar teotihuacano milenario fue descubierto en la ciudad maya de Tikal, una evidencia que reafirma los lazos entre estas dos culturas prehispánicas de los actuales México y Guatemala, anunciaron este lunes arqueólogos.

En los últimos años, científicos han obtenido varios hallazgos de la influencia de Teotihuacán (centro de México) en Tikal (norte de Guatemala), distantes a unos 1.300 km, entre los años 300 y 500 d.C.

El altar, elaborado entre el 400-450 d.C. durante el periodo Clásico maya, fue hallado en una casa de un complejo residencial de la élite de Tikal, el principal sitio arqueológico de Guatemala, en el departamento selvático de Petén, fronterizo con México.

“Tiene este montón de series y elementos que recuerdan algo que no es local, que es lo interesante de este altar. Recuerdan a muchísimas cosas de influencia del centro de México”, dijo la arqueóloga Lorena Paiz en rueda de prensa.

El altar representa a la “diosa de la tormenta” de la cultura teotihuacana, indicó Paiz, del Proyecto Arqueológico del Sur de Tikal.

Se trata de una estructura rectangular de 1,1 metros de altura y 1,8 metros de ancho elaborada con tierra y estuco o masa de yeso. Muestra un rostro pintado con un tocado de borlas, un collar y otros elementos teotihuacanos.

“Es la evidencia más fuerte que tenemos hasta la fecha, posiblemente de gente [maya] que conocía profundamente la cultura teotihuacana”, indicó el arqueólogo Edwin Román.

“El artista, no sabemos si es teotihuacano o si es alguien maya que fue a aprender las técnicas, porque la forma como están pintadas las plumas, la forma como se representa (…), debió haber sido alguien que conocía muy profundamente” Teotihuacán, agregó.

El complejo habitacional donde fue hallado el altar fue detectado en 2019 tras un rastreo a la espesa selva mediante la tecnología LiDAR (Light Detection And Ranging, dispositivo con pulsos de láser), explicó Ana Claudia Monzón, funcionaria del Ministerio de Cultura de Guatemala.

La cultura maya tuvo su esplendor en el período Clásico hasta que entró en una etapa de decadencia en el Posclásico, entre los años 900 y 1200 d.C.

Esta rica cultura se expandió por los territorios que abarcan actualmente Guatemala, México, Belice, El Salvador y Honduras.

Teotihuacán, famoso por las pirámides del Sol y de la Luna, se encuentra a unos 40 km al noreste de la capital mexicana. La ciudad tuvo su esplendor entre los años 100 y 600 d.C.

hma/fj/ag

© Agence France-Presse



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo