Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

CON INTELIGENCIA ARTIFICIAL EL PALACIO DE VERSALLES HACE HABLAR A SUS ESTATUAS

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

24 de junio de 2025

Los visitantes del palacio de Versalles podrán conversar con las estatuas en lugar de escuchar una audioguía para aprender de la historia del histórico lugar, gracias a una alianza con dos empresas de inteligencia artificial.

El palacio presentó el lunes por la noche a la prensa el dispositivo diseñado por la empresa estadounidense de sistemas de IA OpenAI y una start-up francesa, Ask Mona.

Frente a una veintena de estatuas en los jardines del palacio, un código QR permite al visitante iniciar la conversación oral en su teléfono, en francés, inglés o español.

Las estatuas responden a las preguntas más diversas sobre su historia y otros temas.

Según los responsables del palacio, esta experimentación permite ofrecer sin grandes inversiones un nuevo aspecto de la visita de este sitio, uno de los más conocidos en el mundo, con más de 8 millones de turistas al año.

El palacio de Versalles prueba hoy la inteligencia artificial, cuyas formidables capacidades enriquecerán considerablemente la experiencia de los visitantes”, afirmó el presidente del Establecimiento Público del Museo y del dominio nacional de Versalles, Christophe Leribault, en un comunicado.

Sea uno un experto en patrimonio, conservador de museo, o un visitante que pone por primera vez los pies en los jardines del palacio de Versalles, todo el mundo encuentra lo que busca”, aseguró la responsable de asociaciones en Europa de OpenAI, Julie Lavet.

“A menudo, cuando pensamos en inteligencia artificial, pensamos en términos de productividad, pero en este caso es realmente la inteligencia artificial que actúa como un motor de curiosidad“, agregó la presidenta de Ask Mona, Marion Carré.

Versalles cuenta con un presupuesto de unos 120 millones de euros, de los cuales casi tres cuartas partes provienen de sus propios ingresos, según su presidente.

Una de las joyas del patrimonio histórico francés, el recinto requiere un entretenimiento continuo.

Nos lanzamos a la parte más costosa de los trabajos estructurales (…) Debemos redoblar esfuerzos para la búsqueda de patrocinadores, lo cual no es fácil en este período de incertidumbre económica”, explicó Leribault a la revista Le Point el domingo.


© Agence France-Presse



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo