Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

¿HABRÁ UN PAPA MEXICANO? INVESTIGADORES DE LA UDEG LO VEN POCO PROBABLE

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

07 de mayo de 2025

Aunque México es uno de los países con más católicos en el mundo, las probabilidades de que un mexicano llegue a ser el próximo papa son “bajas”, según investigadores de la Universidad de Guadalajara (UdeG). La razón no es falta de fe, sino la dinámica interna del Vaticano y la línea que ha trazado el papa Francisco.

Heriberto Vega, profesor del Centro Universitario de Tonalá, explicó que la elección del nuevo pontífice seguramente buscará continuidad con el estilo progresista de Jorge Mario Bergoglio, mejor conocido como el papa Francisco. “Como el 80% de los cardenales fueron nombrados ahora por el papa Francisco, creemos que apunta un poco más a continuar esta línea pastoral”, dijo el académico.

Entre los favoritos para suceder a Francisco, de 87 años, destacan el italiano Pietro Parolin y el asiático Luis Antonio Tagle, ambos conocidos por sus posturas abiertas y su sintonía con el actual pontífice. “No será exactamente igual, porque nada va a ser igual, pero sí más o menos esta línea de sinodalidad, participación y cierta apertura, no tanta, porque no se puede abrir tan fácil”, comentó Vega.

Por su parte, el doctor Fabián Acosta Rico, del Departamento de Filosofía de la UdeG, aseguró que, aunque las corrientes conservadoras han ganado espacio en la Iglesia católica, todavía están lejos de llegar al poder. “Los que se inclinan hacia posturas tridentinas o tradicionalistas siguen siendo una minoría”, señaló. Eso sí, admitió que esos sectores, conocidos como “benedictinos”, están creciendo, pero se muestran cada vez más apolíticos.

En un país como México, donde más del 70% de la población se identifica como católica, muchos aún sueñan con ver a un mexicano en el trono de San Pedro. Pero por ahora, ese anhelo parece más una oración que una posibilidad real.

Con información de Mayra Carrillo.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo