Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

GUADALAJARA Y UNICEF ÚNEN FUERZAS A FAVOR DE LOS DERECHOS DE LA NIÑEZ

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

25 de noviembre de 2022

  • Protección social e integral, educación y nutrición son algunos de los rubros a garantizar.

El gobierno de Guadalajara a través de DIF Guadalajara, signó con UNICEF México una Carta de Intención para la Colaboración y Cooperación de la Promoción de los Derechos de la Infancia y Adolescencia en el municipio.

Dicho acto tiene por finalidad coadyuvar esfuerzos en la definición de acciones prioritarias orientadas a la garantía de derechos de niñas, niños y adolescentes, tanto del municipio tapatío como de la entidad; en rubros como protección social e integral, educación y nutrición.

Para ello, ambos actores se comprometen a sostener diálogos de seguimiento para la identificación de estas acciones importantes y el establecimiento de mecanismos específicos de colaboración e implementación de actividades acordadas en conjunto.

Durante el encuentro, el alcalde Pablo Lemus señaló que la mejor manera de aprender sobre los derechos de los infantes es de la mano de una institución que tiene tanta experiencia en el tema del apoyo a niñas, niños y adolescentes.

Lemus puntualizó que dicho convenio tiene muchas aristas; la primera de ella es tomar en el municipio un aprendizaje de experiencias que se han tenido en otros países del mundo, cómo se han abordado las diferentes problemáticas que se tienen en la Perla Tapatía.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo