Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

GUADALAJARA PRESENTA PROYECTO PRESUPUESTAL 2023: SEGURIDAD, SERVICIOS E INFRAESTRUCTURA, LOS RUBROS MÁS FORTALECIDOS

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

25 de octubre de 2022

  • El ayuntamiento tapatío presentó el proyecto de presupuesto para el Ejercicio Fiscal 2023, contempla un aumento de uno mil 300 millones de pesos más en comparación con el 2022.

El alcalde Pablo Lemus Navarro, indicó que el año pasado recibieron una recaudación alrededor de nueve mil 200 millones de pesos y ahora la propuesta es de diez mil 500 millones de pesos.

Estamos mejorando la recaudación sin aumentar impuestos, sin aumentar prediales. Les estamos cobrando a los grandes deudores, estamos mejorando el perfil de la deuda con el refinanciamiento que hicimos de la misma.

La propuesta del incremento del presupuesto para el próximo año se contempla para un programa especializado en atención a las violencias contra las mujeres, adquisición de cámaras y fortalecimiento del C5 Municipal, contratación de nuevos elementos y el mejoramiento de sus percepciones salariales.

A decir de Lemus, también se contempla este incremento en los salarios de los elementos de Protección Civil y Bomberos, así como mayor equipamiento.

El anteproyecto de presupuesto 2023 para el Guadalajara contempla incrementos en los siguientes rubros:

  • Seguridad Pública. Incremento de 19 por ciento con un presupuesto de 2 mil 163 millones de pesos en 2023 versus mil 821 millones de pesos en 2022.
  • Servicios Públicos. Incremento de 17 por ciento con un presupuesto de 2 mil 296 millones de pesos versus mil 892 millones de pesos en 2022.
  • Infraestructura. Incremento de 9 por ciento con un presupuesto de mil 190 millones de pesos versus mil 92 millones de pesos en 2022.
  • Protección Civil. Incremento de 10 por ciento con un presupuesto de 350 millones de pesos versus 319 millones de pesos en 2022.
  • Cultura. Incremento de 59 por ciento con un presupuesto de 451 millones de pesos versus 284.3 millones de pesos en 2022.
  • Inversión Pública. Incremento de 125 por ciento con un presupuesto de mil 357 millones de pesos versus 603 millones de pesos en 2022.
  • Deporte. Incremento de 9 por ciento con un presupuesto de 333 millones de pesos versus 306 millones de pesos en 2022.
  • Educación. Incremento de 7 por ciento con un presupuesto de 219 millones de pesos versus 205 millones de pesos en 2022.


Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo