Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

GUADALAJARA PRESENTA CENTRO DE MONITOREO PARA PREDECIR AFECTACIONES POR LLUVIA

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

12 de junio de 2024

  • Está conformada por 20 cámaras que monitorearán el cielo y ambiente que persiste en el Área Metropolitana de Guadalajara.
  • Se requirió una inversión 3.4 millones de pesos para instrumentos, infraestructura y equipo de cómputo.

La coordinación municipal de Protección Civil y Bomberos de Guadalajara implementó un Centro de Monitoreo e Inteligencia para la vigilancia de riesgos asociados a fenómenos hidrometeorológicos, geológicos y astronómicos. Está conformada por 20 cámaras que monitorearán el cielo y ambiente que persiste en el Área Metropolitana de Guadalajara.

Este modelo permitirá identificar distintos tipos de riesgo como incendios y tormentas para anticipar los tiempos de respuesta de los servicios de emergencia y seguridad, además de identificar de manera oportuna los riesgos para una atención eficiente.

La inversión municipal fue de 3.4 millones de pesos para instrumentos, infraestructura, pantallas de visualización, tres servidores para el almacenamiento de la información, así como la adquisición de equipo de cómputo. Para la instalación del equipo se escogieron lugares en zonas altas, también se gestionaron permisos para la colocación de infraestructura y cámaras.

Se cuenta con 11 estaciones meteorológicas posicionadas en espacios como el Estadio Jalisco, las bases 1, 2, 3, 4 y 5 de Protección Civil y Bomberos de Guadalajara, el Colegio Lomas del Valle y el Archivo Municipal. Tienen sensores que miden la temperatura, humedad en el ambiente, radiación y tipo de lluvia.

También te puede interesar:


Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo