Durante los primeros días de marzo, los habitantes del área metropolitana de Guadalajara han notado un incremento en las temperaturas, especialmente en las horas pico del día.
Ciudadanos como Adrián Becerra, tapatío que transita por la ciudad, señalaron que el calor ha aumentado debido al incremento del tráfico vehicular en la ciudad, aunque algunos comentaron que no se ha sentido tan fuerte como en otros años.
“Mucho, demasiado. Considero que el calor aumentó porque ya hay más carro en la ciudad y más tráfico. No sé si lo notan, pero sí lo sentí un poco, no como otros años”, señaló Becerra.
Las autoridades han hecho un llamado a la población para que tomen medidas preventivas para evitar golpes de calor, como la hidratación constante y el uso de ropa adecuada para evitar la exposición directa a los rayos del sol.
Especialistas del Instituto de Astronomía y Meteorología de la Universidad de Guadalajara pronostican que en los próximos días la zona metropolitana de Guadalajara podría alcanzar temperaturas de hasta 34 grados centígrados durante la tarde, mientras que por la noche se espera un cielo despejado y temperaturas frescas hasta el amanecer.
Las autoridades siguen insistiendo en la importancia de estar preparados ante las altas temperaturas, que podrían persistir en los próximos días, por lo que se recomienda tener siempre agua a la mano y evitar la exposición directa al sol durante las horas más intensas del día.
Con información de Andrea Manso.