Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

GUADALAJARA DIALOGA SOBRE BUENAS PRÁCTICAS EN GOBIERNOS LOCALES

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

28 de agosto de 2024

  • Este ejercicio se realizó en el marco de la Cumbre Internacional del Hábitat de América Latina y el Caribe 2024.
  • El evento se perfiló como una plataforma esencial para el intercambio de conocimientos y la construcción de alianzas estratégicas.

El Palacio Municipal de Guadalajara fue sede del conversatorio y taller sobre buenas prácticas en gobiernos locales “Construcción del tejido social para entornos seguros“, se trató de un espacio de diálogo, colaboración y aprendizaje enfocado en la mejora de la calidad de vida en los territorios y sus habitantes.

Este evento se realizó en el marco de la Cumbre Internacional del Hábitat de América Latina y el Caribe (CIHALC) 2024, que se realiza del 26 al 29 de agosto en la Perla Tapatía y fue encabezado por el presidente municipal interino de Guadalajara, Francisco Ramírez Salcido, quien afirmó que la ciudad es un ejemplo de progreso y desarrollo sostenible.

Destacó que en la última década la administración municipal ha puesto a las personas y sus derechos fundamentales al centro de las decisiones de gobierno, a través de la recuperación y revitalización de espacios públicos para el fortalecimiento del tejido social y la promoción de la paz.

Agregó que este encuentro también es un espacio de reflexión que permita avanzar en el cumplimiento de la agenda en torno a los objetivos de desarrollo sostenible. La CIHALC 2024 aborda tres ejes principales: igualdad, equidad, transversalidad y sostenibilidad; Sistemas de conocimientos e inteligencia; y gobernanza y políticas; que son fundamentales para enfrentar los desafíos actuales en América Latina.

Por otra parte, el esfuerzo permitió identificar las áreas clave en las que se necesita actuar para mejorar la seguridad de Guadalajara. El evento se perfiló como una plataforma esencial para el intercambio de conocimientos y la construcción de alianzas estratégicas que permitan enfrentar los retos desde un enfoque integral y sostenible.

También te puede interesar:


Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo