Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

GUADALAJARA DESPIDE CON ORGULLO EL PARA SWIMMING WORLD SERIES 2025

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

16 de junio de 2025

Con una mezcla de emoción, esfuerzo y orgullo, este domingo concluyó el Para Swimming World Series México 2025 en el Centro Acuático Metropolitano de Guadalajara, donde se dieron cita los mejores exponentes de la paranatación a nivel mundial.

Durante cuatro intensas jornadas, la capital jalisciense se convirtió en epicentro del deporte adaptado, destacando la participación de 57 paratletas jaliscienses, entre quienes brillaron Arnulfo Castorena, Valentina Jiménez y Saulo Vázquez, al conquistar medallas y dejar el nombre de México en alto.

Orgullo local en el podio

Valentina Jiménez, de apenas 15 años, sorprendió al público con su desempeño en las pruebas juveniles. Se colgó la medalla de plata en los 50 metros libres con un tiempo de 34.74 segundos, y el bronce en los 100 metros dorso con 1:39.49 minutos.

“Estoy muy emocionada, la verdad no pensé ganar una medalla de plata. Ya había ganado un bronce antes, pero ahora fue diferente, competí con nadadoras de mucho nivel, y eso me hizo dar lo mejor de mí”, compartió la joven nadadora jalisciense.

Por su parte, Saulo André Vázquez logró el bronce en los 50 metros libres juveniles, con un tiempo de 33.88 segundos. “Fue algo que me costó bastante esfuerzo y que no esperaba. Me siento feliz de haberlo conseguido aquí, en mi casa, en Guadalajara, y justo el Día del Padre. Es un regalo para mi papá”, dijo conmovido.

El experimentado Arnulfo Castorena, multimedallista paralímpico, volvió a hacer historia al sumar una medalla de plata en los 50 metros pecho, con un tiempo de 58.95 segundos, ampliando así su legado dentro de la natación paralímpica nacional.

Más talento jalisciense

Además de los medallistas, destacó la participación de Marcos Zárate, quien alcanzó cuatro finales A en cinco pruebas, y de Briana Naomy Espinosa, quien accedió a dos finales A y dos finales B. “Competir en casa es muy especial. Sientes el apoyo de la gente, del estado… es algo que te impulsa”, declaró Briana Naomy.

Zárate también celebró la organización del evento: “Vi a los competidores contentos, satisfechos. Fue una gran competencia, y da gusto que se haya realizado aquí, en México”.

México brilla en casa

La delegación mexicana cerró con una destacada actuación en el medallero del evento, obteniendo al menos 10 medallas de oro, entre las que destacan las de Ángel de Jesús Camacho, Karen Amelyn Morales, Juan Antonio Ruiz Ascencio, Raúl Gutiérrez Bermúdez, entre otros.

Además, el país sumó numerosas preseas de plata y bronce, consolidando su posición como una potencia emergente en la natación adaptada a nivel mundial.

Un cierre a la altura

Con el Centro Acuático Metropolitano como escenario y el respaldo de miles de aficionados, el Para Swimming World Series cerró su edición 2025 dejando un mensaje claro: la inclusión, el deporte y la excelencia pueden convivir sobre la misma pista acuática.Para los jaliscienses, el evento fue también una oportunidad para demostrar que el talento local sigue creciendo, y que Jalisco continúa firme en su vocación como semillero de campeones.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo