Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

GUADALAJARA CERTIFICA OCHO ESPACIOS COMO ENTORNOS FAVORABLES PARA LA SALUD

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

18 de septiembre de 2024

  • El objetivo es impulsar acciones en estos espacios que sumen al cuidado de la salud de los tapatíos.
  • De 2021 a la fecha el gobierno municipal ha certificado a 42 espacios de convivencia pública.

Se realizó la develación de una placa en la Plaza Vecinal Arandas en Oblatos en reconocimiento como Entorno Favorable para la Salud. También se hizo la entrega de reconocimientos de certificación a siete parques y jardines de Guadalajara con el objetivo de impulsar acciones en sitios que sumen al cuidado de la salud en la Perla Tapatía.

Dichos espacios son el Parque Walt Disney, Parque de las Llantas, Jardín de la Jabonera, Jardín Isla Andaman, Jardín de Santa Isabel II Sección, Jardín San Miguel de Mezquitán y Jardín Perú. La certificación se logró con el apoyo de la Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud, la Secretaría de Salud Jalisco y OPD Servicios de Salud Jalisco.

De acuerdo con el director general de Servicios Médicos Municipales, Xavier Calderón Alcaraz, la finalidad de esta estrategia es reunir la participación de actores sociales, políticos y técnicos para incentivar la sana convivencia en estos espacios y se promuevan estilos de vida saludables.

De 2021 a la fecha el gobierno municipal ha certificado a 42 espacios de convivencia pública, de los cuales 12 son mercados, 13 parques o jardines, 16 son centros de desarrollo DIF Guadalajara y Plaza Vecinal Arandas. Con esto se generan políticas públicas para la creación de estilos de vida y entornos saludables desde un enfoque de igualdad de género y no discriminación.

También te puede interesar:


Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo