Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

GUADALAJARA AVANZA EN INCLUSIÓN DE LA DISCAPACIDAD

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

16 de noviembre de 2022

  • DIF Guadalajara trabajará en conjunto con asociaciones civiles en el proyecto ‘Mapea lo accesible’: Plataforma de Innovación sobre Infraestructura Social Accesible para Avanzar en la Inclusión de la Discapacidad.

El objetivo es promover herramientas tecnológicas para que la falta de información, sobre la accesibilidad de infraestructura social, no sea una barrera para la utilización de servicios por parte de las personas con discapacidad.

Para atender a la población tapatía con discapacidad y progresar en su inclusión en la sociedad, el sistema DIF Guadalajara recibió al Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en el cierre de su gira por Latinoamérica.

Durante dos días, en el Centro de la Amistad Internacional y en el Centro de Autismo y Discapacidad Intelectual (CADI), se trabajó en conjunto con asociaciones civiles y funcionarios públicos en la implementación de su iniciativa “Mapea lo accesible: Plataforma de Innovación sobre Infraestructura Social Accesible para Avanzar en la Inclusión de la Discapacidad”.

Con la intención de fortalecer los lazos y las acciones en pro de una sociedad más incluyente, en este encuentro se busca lograr que más personas, empresas y organismos se sumen a la tarea de hacer de la inclusión, algo natural y cotidiano.

Maye Villa de Lemus, Presidenta de DIF Guadalajara.

La Perla Tapatía junto con ciudades latinoamericanas como Uberlandia, de Brasil, Tegucigalpa, de Honduras, La Paz, de Bolivia y Salvador de Jujuy de Argentina, fue seleccionada para llevar a cabo la iniciativa.

  • Este proyecto también busca construir ciudades más inclusivas y accesibles, promoviendo la autonomía de las personas con discapacidad a través de la participación ciudadana y el mapeo de la accesibilidad de la infraestructura pública con la aplicación Mapp4All, una plataforma colaborativa que genera y difunde información sobre accesibilidad universal.


Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo