Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

GUADALAJARA APRUEBA DECRETOS DEL CONGRESO LOCAL PARA ACCEDER A CARGOS PÚBLICOS

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

21 de julio de 2023

  • La aprobación tiene como objetivo evitar que agresores estén en el servicio público.

El Pleno del Ayuntamiento de Guadalajara aprobó el decreto emitido por el Congreso del Estado de Jalisco que conlleva la reforma de los artículos 21, 37 y 74 de la Constitución Política de la entidad.

Se incluirán en los requisitos para poder acceder a cargos públicos no haber sido condenado por delitos de abuso infantil, violación, feminicidio o violencia familiar; así como no ser deudor alimentario declarado judicialmente moroso, o en caso de serlo, demostrar que ha pagado en su totalidad los adeudos alimenticios; además integra adecuaciones en materia de inclusión de género.

Esta reforma también permitirá contar con servidores públicos respetuosos de los derechos humanos.

Una vez que los ayuntamientos remitan al Congreso del Estado de Jalisco el resultado de su votación, y en caso de que el voto sea favorable para esta iniciativa de reforma, se realizará la adecuación a la constitución estatal y entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco.

Por otra parte, en esta sesión ordinaria el cabildo tapatío también aprobó la reforma al artículo 57 de la Constitución Política del Estado de Jalisco.

Con esto, se busca establecer un porcentaje fijo anual al presupuesto que se otorga al Poder Judicial de la entidad, el cual consistiría en la asignación de 1.5 por ciento del Presupuesto de Egresos del Estado; en concordancia con la Legislación en Materia de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y Municipales.

Dicho presupuesto ordinario del poder Judicial se distribuirá de la siguiente manera: 60 por ciento al Consejo de la Judicatura, 25 por ciento al Supremo Tribunal de Justicia y cinco por ciento al Instituto de Justicia Alternativa.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo