Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

GUACHIMONTONES SERÁ AULA VIVA PARA LOS ESTUDIANTES DE JALISCO

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

17 de junio de 2025

A partir de este año, más de 50 mil estudiantes de Jalisco conocerán de cerca una de las civilizaciones más emblemáticas del Occidente del país: Guachimontones. La Secretaría de Educación Jalisco anunció que emprenderá un ambicioso programa de excursiones escolares al Sitio Arqueológico ubicado en Teuchitlán, con el objetivo de reforzar la formación cultural y académica de niñas, niños y adolescentes.

Durante una visita al sitio, autoridades estatales destacaron el valor histórico y educativo de Guachimontones, enclavado en el municipio de Teuchitlán y reconocido por sus estructuras cónicas escalonadas, únicas en el país. El proyecto busca acercar al estudiantado a la historia viva de Jalisco, fomentando el aprendizaje fuera del aula y promoviendo el orgullo por el patrimonio cultural.

“Queremos que las y los estudiantes vivan la historia, no sólo la lean. Este tipo de espacios se convierten en aulas abiertas que conectan a las nuevas generaciones con sus raíces”, señaló José Luis Coronado Vázquez, director general de Museos, Exposiciones y Galerías.

A menos de 1.5 horas de Guadalajara, Guachimontones recibe cada año a más de 150 mil visitantes. Junto al sitio se encuentra el Centro Interpretativo “Phil Weigand”, un museo que complementa el recorrido con maquetas, videos, objetos de barro y obsidiana, y una reproducción de tumbas de tiro. Las visitas escolares contarán con materiales pedagógicos y guías especializadas.

“Los recorridos permiten entender cómo estaba organizada la ciudad prehispánica, cuál era su relación con la naturaleza y cómo se manifestaban sus costumbres funerarias y rituales”, explicó Coronado.

Este esfuerzo se suma al impulso del turismo educativo en la Región Valles y a la estrategia estatal para descentralizar el acceso a la cultura. Los horarios de visita son de martes a sábado de 9:00 a 17:00 horas. La entrada al museo tiene un costo de 30 pesos general, y 15 pesos para estudiantes, docentes y personas adultas mayores.

Guachimontones no sólo será un destino turístico, sino un punto de encuentro entre la historia y el presente educativo de Jalisco.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo