Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

GRUPO QUE TIENE SECUESTRADA A LA UDEG EMPRENDE CAMPAÑA CONTRA PODERES PÚBLICOS DE JALISCO

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

05 de enero de 2023

Una vez más, el grupo que tiene secuestrada a la UdeG emprendió una campaña de ataque contra los poderes públicos constitucionales del estado usando dinero público y gastando miles de pesos en desplegados para difundir mentiras.

Ante dicha situación, la actual administración hizo hincapié en que se respeta el derecho a la libre manifestación, y aclaró que no ha habido ni un solo acto de represión en las más de 180 manifestaciones que la UdeG organizó.

También te puede interesar:

El gobierno estatal detalló que no puede continuar el uso del presupuesto otorgado por la misma en proteger intereses particulares, por lo que se pide valer el estado de derecho y quien viole la ley tiene que enfrentar la consecuencia de sus actos.

Cabe resaltar que el predio de Iconia es propiedad privada desde el año 2008 y no un espacio público como hacen creer los recortes de la UdeG, puesto que la administración encabezada en ese entonces por el panista Alfonso Petersen Farah, cedió por decreto una porción de un lote que era propiedad municipal a una empresa privada. La cesión del predio se dio mediante firma de convenio el 11 de diciembre de dicho año.

Por último, el gobierno reiteró que el asunto que está por resolver el Poder Judicial en contra Javier Armenta, es un tema entre particulares en el cual no se tiene ninguna injerencia.



Comentarios

Temas relacionados 🔥

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo