Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

“GRANDES COCINERAS Y COCINEROS: RECETAS DE FAMILIA”, UNA EXPERIENCIA CON CAUSA

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

15 de mayo de 2023

  • Con este evento se busca recaudar fondos para cambiar la vida de pacientes del Hospitalito que requieren una prótesis de cadera o rodilla.

Con la suma de voluntades convocadas por el gobierno de Zapopan, a través del Patronato de Salud Zapopan se llevará a cabo “Grandes cocineras y cocineros: recetas de familia” en Palacio Municipal el 17 de mayo a las 13:00 horas.

Este evento culinario busca recaudar fondos para cambiar la vida de las y los pacientes del Hospitalito que requieren una prótesis de cadera o rodilla y no tienen recursos para poder solventarla.

Dichas prótesis tienen un costo que ronda entre 30 mil y 40 mil pesos.  Las y los beneficiados de este apoyo serán principalmente personas adultas mayores, quienes pueden requerir una prótesis de cadera por fractura o desgaste. En caso de la rodilla, por padecer la pérdida del cartílago articular, la formación de osteofitos y la deformación articular de la rodilla.

En total, 30 cocineras y cocineros compartirán sus mejores recetas para reunir fondos para esta causa.

Una de ellas será Emma Aramburu, quien llevará a este evento sus galletas de avena con chocolate.

“Me encanta ayudar, me encanta participar. Desde el lado médico, esta idea está padrísima. Les agradezco mucho la convocatoria y es poner un granito de arena en una causa desde el lado que a mí me fascina que es cocinar. Será una satisfacción que esta ayuda llegará a personas que lo necesitan médicamente, para personas que necesitan una mano para que finalmente puedan caminar o se puedan rehabilitar, es algo que me motiva 100 por ciento”, expresó.

La experiencia gastronómica incluye degustación de platillos de diferentes países y la conferencia “Comida tradicional en las familias de Jalisco”, impartida por la investigadora de gastronomía y de la cultura de México, Sonya Santos.

Como parte de la dinámica, las cocineras y cocineros serán entrevistados por Sonya Santos para que los asistentes conozcan las recetas y los ingredientes secretos de la mayoría de los platillos.

“Lo más bonito de este evento es la participación de los diferentes sectores de nuestra sociedad: está la escuela del ESDAI, tenemos también a unas niñas de preparatoria que son voluntarias de nuestro Patronato, las señoras que también son voluntarias y dentro de nuestros cocineros, tenemos a diferentes generaciones, estamos súper contentos con la respuesta también de nuestros patrocinadores ¡Los esperamos!”, explicó la presidenta del Patronato de Salud Zapopan, María de Lourdes Lares de Mejorada.

  • La aportación por persona para asistir al evento es de mil pesos, recurso que marcará la diferencia en la calidad de vida de las y los usuarios más necesitados del Hospitalito. 


Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo