El Gobierno del Estado reafirmó su compromiso con las comunidades indígenas del norte de Jalisco, particularmente con San Andrés Cohamiata y San Sebastián Teponahuaxtlán, ambas del municipio de Mezquitic, durante un encuentro celebrado este martes entre autoridades tradicionales y Salvador Zamora Zamora, Secretario General de Gobierno.
Durante la reunión se discutieron asuntos prioritarios para los pueblos wixaritari, entre ellos, el impulso a una reforma constitucional que reconozca y beneficie directamente a las comunidades indígenas del estado, así como la necesidad de garantizar un presupuesto directo para el municipio de Mezquitic. Ambos temas se encuentran actualmente en análisis dentro del Congreso local.
“El Gobierno de Jalisco mantiene una convicción firme de trabajar en favor de los pueblos originarios, escuchando sus inquietudes y respetando sus derechos”, expresó Zamora Zamora. Agregó que se dará seguimiento puntual a los temas que impactan su desarrollo y bienestar, en apego a sus formas de organización social y en defensa de su identidad y territorio.
La administración estatal destacó que se mantiene abierta al diálogo con las comunidades indígenas y reiteró que una de sus prioridades es asegurar que cuenten con los servicios necesarios, así como certeza jurídica en el ejercicio de su autonomía.
Este acercamiento forma parte de una estrategia integral que busca fortalecer la relación institucional con los pueblos originarios y responder a sus demandas históricas con acciones concretas.











