Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

GOBIERNO DE ZAPOPAN REAFIRMA COMPROMISO CON PERSONAS CUIDADORAS

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

30 de octubre de 2024

  • El programa de apoyo a cuidadores inició en el municipio hace siete años.
  • La inversión para el 2025 pasará de cinco millones a 15 millones para el beneficio de mil 700 mujeres.

El Gobierno de Zapopan conmemoró el Día Internacional del Cuidado y el Apoyo con un evento cultural en el Foro Cometa, donde el presidente municipal reafirmó el compromiso de mantener los programas y presupuesto para el apoyo a personas cuidadoras que se hacen cargo de pacientes con discapacidad, postradas o adultos mayores.

Desde hace siete años el municipio inició con este programa de ayuda, a través de estrategias y políticas públicas para ofrecer entretenimiento, apoyo económico, atención psicológica, médica y de emprendimiento a cuidadores para que puedan realizar otras actividades que les ayuden a transformar su vida y entorno.

Como parte de esta estrategia, el municipio contempla la apertura del Primer Centro de Cuidados, que tendrá espacio para el desarrollo de personas cuidadoras, pero también para la atención de las personas que cuidan. Además, la inversión pasará de cinco millones a 15 millones para el siguiente año, lo que beneficiará a mil 700 mujeres.

Por su parte, la coordinadora de Construcción de la Comunidad, María Gómez Rueda insistió en la importancia de visibilizar las tareas que desempeñan las personas cuidadoras y que estos trabajos se vuelvan colectivos para que quienes cuidan, en su mayoría mujeres, puedan dedicarse a otras actividades.

También te puede interesar:


Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo