Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

GOBIERNO DE ZAPOPAN PRESENTA AVANCES EN EL MODELO DE JUSTICIA CÍVICA Y PROXIMIDAD SOCIAL

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

11 de septiembre de 2023

  • El Gobierno de Zapopan ha priorizado la creación de políticas públicas para promover la cultura de la paz y la reconstrucción del tejido social.

El Gobierno de Zapopan y la Policía de Zapopan recibieron en sus instalaciones al director de Vinculación y Seguimiento del Secretariado Ejecutivo Nacional de Seguridad Pública, Felipe de Jesús Cantú Rodríguez, junto al secretario ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública, Agustín de Jesús Rentería. El propósito de esta reunión fue presentar los avances en la implementación del Modelo de Justicia Cívica y Proximidad Social, así como las estrategias empleadas para mejorar la seguridad en las calles del municipio.

En el C5 de la Comisaría de Zapopan se realizó la reunión con la presencia de autoridades federales para mostrar los progresos en seguridad. El director operativo de la Comisaría, Roberto López Macías, y el síndico municipal, Manuel Rodrigo Escoto Leal, fueron los anfitriones del encuentro.

Esta visita forma parte de la tarea de conocer las acciones que se realizan dentro de los 50 municipios prioritarios que tienen identificados, para evitar que la violencia escale de menor a mayor, como en el caso de las faltas administrativas

Desde 2015, el Gobierno de Zapopan ha priorizado la creación de políticas públicas para promover la cultura de la paz y la reconstrucción del tejido social. A través de mesas de trabajo, se ha desarrollado este modelo en beneficio de la sociedad.

Vamos a tratar de cambiar los paradigmas que hay en el tema de justicia cívica y a lo mejor en lugar de cobrar una multa o que pase tiempo conmutado por tiempo de arresto, poder promover con alguna asociación o alianza con el DIF que tomen un curso, hacer trabajo comunitario y eso creo que beneficia más a la sociedad.

Manuel Rodrigo Escoto Leal, síndico del ayuntamiento de Zapopan.

Las estadísticas nacionales señalan que uno de cada cincuenta mexicanos ha sido detenido por cometer alguna falta administrativa, es por ello que este año se renovó en Zapopan el Reglamento de Policía, Justicia Cívica y Buen Gobierno.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo