Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

GOBIERNO DE ZAPOPAN IMPLEMENTA REGLAMENTO CONTRA LA DISCRIMINACIÓN

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

06 de julio de 2023

  • Una de las novedades es la creación de un proceso de queja para atender violaciones al derecho a la no discriminación.

El gobierno de Zapopan ha dado un paso importante en la lucha por la igualdad y la justicia al implementar el Reglamento para Prevenir, Atender y Eliminar la Discriminación en el municipio. Con la entrada en vigor de este reglamento el pasado 19 de abril, se busca crear una sociedad más inclusiva y garantizar el respeto de los derechos humanos de todos los ciudadanos.

Una de las principales medidas contempladas en este reglamento es el uso de un lenguaje inclusivo y con perspectiva de género, con el objetivo de visibilizar y reconocer la diversidad de la sociedad. Además, se establece la obligatoriedad de capacitación en derechos humanos y no discriminación para el personal del gobierno municipal, con el fin de garantizar un trato igualitario y respetuoso hacia la ciudadanía.

Una de las novedades más destacadas es la creación de un proceso de queja para atender violaciones al derecho a la no discriminación, tanto entre particulares como por parte de funcionarios públicos hacia particulares y viceversa, e incluso por parte de establecimientos comerciales hacia sus usuarios. Este proceso será gestionado por la Dirección de Derechos Humanos y Grupos Prioritarios de Zapopan, la cual brindará asesoría tanto a la ciudadanía como a las dependencias públicas.

En el caso de las quejas entre particulares, se fomentará la utilización de métodos alternativos para la solución de controversias, promoviendo así la mediación y la cultura de la paz. La Dirección de Derechos Humanos y Grupos Prioritarios será la encargada de recibir y analizar las quejas, remitiéndolas al área correspondiente para su resolución.

El reglamento también contempla la participación de la sociedad organizada, con hasta cinco asociaciones o personas relacionadas con temas afines, en el diseño y establecimiento de la política municipal para prevenir, atender y eliminar la discriminación. Esto refleja la importancia de involucrar a la comunidad en la construcción de una sociedad más inclusiva y libre de discriminación.

Es importante destacar que este reglamento establece sanciones en caso de confirmarse la violación al derecho a la no discriminación. Las sanciones serán dictadas por instancias como la Contraloría Ciudadana, la Inspección y Vigilancia, el Centro de Mediación del Ayuntamiento de Zapopan y el Consejo Nacional para Prevenir y Eliminar la Discriminación, lo que demuestra el compromiso de las autoridades en hacer cumplir las disposiciones y promover un cambio real en la sociedad.

Zapopan se convierte así en uno de los primeros municipios a nivel nacional y el primero en Jalisco en implementar un reglamento de esta naturaleza. Con esta iniciativa, se busca generar conciencia sobre la importancia de erradicar la discriminación, desde su impacto en la dignidad humana hasta sus consecuencias más complejas, como el rechazo a personas por su orientación sexual, por ejemplo.

Si alguna persona es víctima de discriminación, puede levantar una queja comunicándose a:



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo