Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

GOBIERNO DE ZAPOPAN HABILITA SEGUNDO PUNTO DEL PROGRAMA PULSO DE VIDA

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

28 de noviembre de 2022

  • En Zapopan se inauguró el punto dos de tres de la zona pulso de vida, a un costado del Palacio Municipal de la ex Villa Alfarera.

Un nuevo espacio en el que las mujeres se puedan sentir seguras, fue inaugurado en el marco del 25N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, el ayuntamiento de Zapopan lugar en el que se estrenó el segundo de tres puntos de la Zona Pulso de Vida, a un costado del Palacio Municipal. En el que, niñas, mujeres y adolescentes que se sientan inseguras o acosadas, podrán refugiarse y tener contacto directo e inmediato con la Comisaría de Zapopan, además de vigilancia total vía videocámaras.

Para la Directora del Instituto de las Mujeres Zapopanas para la Igualdad Sustantiva, María del Socorro Madrigal, comentó acerca de su origen:

Las zonas son creadas en coordinación, con el Instituto de las Mujeres, bajo el funcionamiento de los ya conocidos Pulsos de Vida de la Comisaria de Zapopan, y del C5. A quienes agradezco, por su apoyo invaluable, para trasladar este botón de pánico al lugares con incidencia de violencia comunitaria, y de género.

El Presidente Municipal Juan José Frangie destacó que la UAVI, está cargo de una mujer e informó que este programa se une a otros más que ofrece la administración a las mujeres, como es el caso de Jefas de Familia en Zapopan, Zapopan con Ellas y capacitaciones para emprendimiento y dijo:

  • Los puntos en los que se ubican las dos zonas ya instalas son: Distrito Universitario Belenes, Zapopan Centro y habrá una tercera en Constitución, aunque Frangie anunció que gracias a un convenio comercial, habrá 200 más en la Ex Villa Maicera.


Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo