Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

GOBIERNO DE TLAJOMULCO OTORGA MÁS DE 15 MIL TERAPIAS A NIÑOS CON AUTISMO

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

07 de junio de 2023

  • Confirman que en seis meses estará concluida la ampliación del Centro del Espectro Autista Tlajomulco para incrementar la atención de menores con Trastorno del Espectro Autista.

Hasta 100 niñas y niños del municipio que padecen trastorno del espectro autista (TEA) están cambiando su vida gracias al Centro del Espectro Autista Tlajomulco (CEAT), que se encuentra en su primer año de funcionamiento. El Cendi Tlajomulco en Santa Fe, donde tiene su sede la organización celebró su primer aniversario.

Tadeo habla, Zuri ya puede ver a su mamá a los ojos, Thiago mejoró socialmente, Sarah canta, Mateo amarra sus agujetas y Óscar dice si algo le duele, esos son algunos de los logros del centro.

El evento contó con la presencia del alcalde Salvador Zamora Zamora, la directora Gabriela Elizabeth Méndez González y padres de familia beneficiados.

“Este es uno de los proyectos que más me hacen disfrutar la responsabilidad que tengo como presidente municipal. Nuestro CEAT es el único en su tipo en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) porque es totalmente gratuito y exclusivo para Tlajomulco”, remarcó el alcalde.

El CEAT Tlajomulco ha otorgado 15 mil 614 terapias a niñas y niños de tres a nueve años con TEA de manera totalmente gratuita, con el objetivo de desarrollar habilidades que les permitan mejorar su calidad de vida y la de sus familias.

Fue inaugurado el 24 de mayo de 2022 y actualmente cuenta con 22 especialistas capacitados y certificados para realizar diagnósticos y otorgar terapias de lenguaje, autonomía e independencia.

“Han sido 12 meses de sueños, de promesas, de esperanzas, en los cuales podemos ver el fruto de la perseverancia de cada uno de los que integramos esta gran familia. Hoy hablar del CEAT es hablar de inclusión, de profesionalismo y de hacer las cosas con amor”, comentó Méndez González.

Por otra parte, Zamora Zamora anunció la construcción de la quinta etapa del Cendi, que consistirá en un nuevo edificio en las mismas instalaciones con una inversión de nueve millones de pesos que estará concluido en seis meses, y servirá para ampliar la capacidad del CEAT y llegar a atender a un total de 150 menores con TEA.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo